![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF., 20 de agosto de 2015.- La dispensación es una función prioritaria de la farmacia, que tiene como propósito primordial cuidar al paciente, a través de medidas que aseguren que los medicamentos sean debidamente cuidados, conservados y entregados en la farmacia, por ello es un elemento clave en la política farmacéutica del Gobierno de la República, para asegurar el acceso de la población a medicamentos de calidad, seguridad y eficacia.
Las Secretarías de Salud (SSA)y de Educación Pública (SEP) lanzaron este jueves una nueva plataforma digital, para acelerar la capacitación de dispensadores de medicamentos en todas las farmacias del país, a través de un modelo único y homologado a nivel nacional.
Se trata del Sistema Integral de Capacitación en Dispensación (Sicad), con el que los cien mil dispensadores de las casi 30 mil farmacias, boticas y droguerías del país deberán estar capacitados a más tardar el 30 de junio de 2016, con el fin de reforzar la seguridad en la dispensación de medicinas.
El evento en el que se presentó el nuevo sistema de capacitación en línea, obligatorio para los farmacéuticos, fue encabezado por la secretaria de Salud, Mercedes Juan, y el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán.
Para ejecutar y certificar el buen funcionamiento del plan digital, mejorar la calidad en el servicio y prevenir riesgos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP suscribieron un Convenio de Colaboración.
Al presentar los detalles del SICAD, el titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola, explicó que esta nueva herramienta de capacitación electrónica forma parte de la política farmacéutica encaminada a lograr un acceso efectivo de los pacientes a medicinas de calidad, seguridad y eficacia terapéutica en toda la cadena.
Expuso que el SICAD es obligatorio para las farmacias, gratuito y fácil de cursar en línea durante seis horas, al cabo de las cuales se les otorgará automáticamente un certificado a los dispensadores.
Indicó que tendrá dos fases: a partir de este jueves y hasta el 30 de junio de 2016, la COFEPRIS y el CONOCER fomentarán con una guía práctica entre los farmacéuticos la plataforma digital. Después de esta fecha, comenzarán las revisiones para constatar el cumplimiento de esta medida en las farmacias y las que incumplan serán sancionadas conforme a la normatividad sanitaria.