![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 30 de junio de 2015.- A dos meses de que finalice la 62 Legislatura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este martes a la Cámara de Diputados, la estructura programática donde se ve reflejado el análisis de los programas eliminados, fusionados y los que se van a utilizar de manera más eficiente para la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, a partir de una base cero.
Sin ningún acto protocolario, la dependencia federal remitió a la cámara baja el documento por oficialía de partes donde se presentan las bases técnicas pero no el presupuesto con cifras y datos, pues corresponde a la próxima 63 Legislatura revisar el Presupuesto Base Cero con el que se construirá el paquete económico para el ejercicio fiscal del próximo año.
En sus bases técnicas, Hacienda reacomoda programas que considere de baja importancia, así como los de alta prioridad, además de fusionar los que tengan los mismos objetivos aunque estén en distintas secretarías.
En entrevista, el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Alonso Raya, explicó que la ruta a seguir una vez recibido el documento programático para 2016 es desde ahora empezar a discutir el asunto del plan de presupuesto que se presente el próximo 8 de septiembre, que incluyen el proyecto de Ley de Ingresos, y Presupuesto de Egresos de la Federación.
Precisó que lo que Hacienda plantea en el documento remitido, es qué programas están sugiriendo ser eliminados y los que se conservan.
“Eso desde luego, es un planteamiento que restringe el gasto público en función de que vas a tener menos ingresos el próximo año para poder ejercer. Cuando menos traes un hoyo extra de 250 mil millones de pesos, y eso tiene una repercusión en el conjunto del presupuesto y del ejercicio del gasto público y de las finanzas”, señaló el legislador perredista.
Por otro lado, la vicecoordinadora del PT Lilia Aguilar Gil dijo en entrevista que la situación que se observa es que Hacienda tiene un problema para disminuir el gasto ordinario, tal como el subsecretario de la SHCP, Fernando Aportela, mencionó sobre ajustar los gastos gubernamentales de sueldos y salarios.
“El Presupuesto Base Cero se vuelve complicado. Es una apuesta de Hacienda, pero el próximo año veremos si le funciona la misma”, refirió la diputada respecto al objetivo de reactivar la economía mediante un “borrón y cuenta nueva”.