![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, D.F., 30 de mayo de 2015.- Debido a la pasividad de Emilio Chuayffet Chemor al frente de la Secretaría de Educación Pública, el diputado del PAN Fernando Rodríguez Doval aseveró que la Reforma Educativa se ha convertido en letra muerta en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde los estudiantes son rehenes de un grupo de “maestros” que sólo persiguen mantener opacidad y privilegios.
Luego de que a través de un escueto comunicado la Coordinadora Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP anunció la suspensión indefinida de los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en educación, el panista consideró injustificable la suspensión del examen magisterial.
“La evaluación es obligatoria para ingresar y permanecer en el servicio profesional docente, por tanto, no es opcional, sino un mandato constitucional”, rebatió el legislador al referir que ya es hora que Chuayffet Chemor considere la conveniencia de permanecer al frente de la dependencia, pues no ha sido capaz de hacer valer la ley.
Aunque es no la primera vez que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, actúa contrario al espíritu de la reforma educativa, el breve comunicado de la secretaría justificó la suspensión por “motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior”, refirió.
A nombre de su partido, Rodríguez Doval no sólo exigió una explicación sobre la suspensión de la evaluación, sino la aplicación de la evaluación en tiempo y forma.
“En Acción Nacional no aceptamos el argumento de que debido a ‘nuevos elementos a considerar’ simplemente no se aplicarán las evaluaciones para profesores de educación básica y media superior”, rebatió el panista.
A días de que se lleven a cabo las elecciones, Fernando Rodríguez objetó que nadie puede estar por encima de la ley ni del Estado de derecho, pues la calidad de la educación en México está en riesgo de involución por una mala decisión de Chuayffet.
Rodríguez Doval es Presidente de la Comisión Bicameral de Bibliotecas y Asuntos Editoriales; Secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la del Distrito Federal, así como integrante de la de Gobernación.
Ha presentado diversas iniciativas en materia electoral y se ha distinguido por sus intervenciones en tribuna reivindicando la agenda legislativa del PAN y su defensa de los 12 años de gobiernos federales panistas.
Fue el negociador por parte del PAN de la reforma educativa y el máximo responsable del diseño de la reforma política y electoral promulgada en 2014, la cual incluye aspectos como la creación del Instituto Nacional Electoral, la reelección legislativa y de alcaldes, el aumento al 3% en el umbral de votación requerida para que un partido político mantenga su registro, y el tope máximo del 8% a la sub y a la sobrerrepresentación en el Congreso.
Además, fue el encargado de negociar a nombre del PAN la creación del Sistema Nacional Anticorrupción.