![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
MÉXICO, DF, 18 de julio de 2014.-Por cuarto día consecutivo, el “Tribunal Ciudadano” exigió al gobierno federal cumplir con su deber. Por medio de sátira política, la Red de Organizaciones Feministas de Seguimiento a El Cairo demandó al presidente Enrique Peña Nieto atender con urgencia los pendientes en materia de derechos humanos de la población.
Tras acudir en días pasados a las secretarías de Salud, de Desarrollo Social y de Educación Pública, las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres llevaron el tribunal ciudadano a las inmediaciones de la Residencia Oficial de Los Pinos (no fue posible llegar a las puertas) donde la “jueza ciudadana” refirió que “consideramos que México es un país de grandes instituciones construidas con el esfuerzo de muchas personas pero no están cumpliendo con sus objetivos”.
Aludió también a las “alarmantes” cifras en torno a los feminicidios, pobreza y desigualdad social.
En su pronunciamiento –que, como en cada dependencia, fue entregado a su titular-, las activistas señalaron a Peña Nieto que “el discurso y el marco legal resultan estériles cuando falta voluntad política para cumplir con decisión y congruencia: en meses recientes, diversas autoridades federales y locales emanadas del mismo partido político al que usted pertenece, han impulsado o apoyado una oleada neoconservadora al actuar no sólo en contra de los principios mencionados, sino también del carácter laico del Estado mexicano y de la Constitución en su conjunto, pues han propuesto, y logrado en algunos casos, retrocesos contra derechos alcanzados, como son las reformas en Constituciones locales que afectan de manera desproporcionada el derecho a decidir de las mujeres (como sucedió en Nuevo León) o la creación de instituciones que atentan contra la no discriminación y la diversidad familiar”.
Las defensoras llamaron al Presidente a “ejercer su autoridad plena como Jefe del Ejecutivo Federal para garantizar un eje rector responsable y sensible en las políticas públicas de población, que incluya un enfoque transversal de género, en concordancia con los compromisos que México ha asumido en el ámbito internacional sobre la materia y que está obligado a cumplir por mandato constitucional”.
Además, le recordaron que en su calidad de titular del Ejecutivo federal “debe cumplir su obligación constitucional y asumir su mandato político con las instituciones para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de cada una de las secretarías del Gobierno Federal en materia de políticas públicas de población y de salud sexual y reproductiva.
“Tenga la seguridad de que nosotras sabremos dar seguimiento a las acciones u omisiones y en su caso alertar de manera puntual a las instituciones, conforme a derecho y desde nuestro ámbito de sociedad civil organizada, para que el gobierno que usted encabeza tenga elementos para convertir en realidad dichos compromisos”.
En el sketch, las manifestantes aludieron también a la criminalización de la protesta social y de quienes piden un diálogo con las instituciones para demandar sus derechos.