![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
México, D.F., 29 de julio 2014.- El gobernador de California, Edmund G. Brown, recomendó al Senado poner “mano dura” en la regulación de las empresas petroleras que invertirán en México tras la aprobación de la Reforma Energética o «se los van a comer vivos”.
Así lo sostuvo el mandatario californiano al término del discurso que pronunció ante senadores mexicanos que recibieron su visita a la sede de la Cámara Alta.
«Al cambiar el mercado de energía y tener estas compañías de petróleo privadas hay que tener mano dura, o si no se los van a comer vivos», expresó Brown en el salón protocolo de la Mesa Directiva del Senado ante los senadores Raúl Cervantes y Gabriela Cuevas, entre otros.
«Aunque estamos cada vez más cerca, nosotros debemos tener un enfoque mucho mayor de Washington a México, que lo que sucede hoy, lo que tenemos que hacer es construir un nuevo momento de colaboración con México y todo Centroamérica, para resolver todos estos temas», indicó.
El senador demócrata por California, Lou Correa, añadió que la entidad norteamericana ha endurecido el marco regulatorio con las petroleras que extraen gas a través de la técnica conocida como fracking, pese a no haber prohibido dicha práctica.
Por otra parte, el gobernador californiano dijo estar dispuesto a crear una agenda conjunta con el gobierno mexicano para tratar asuntos en común como el de los niños migrantes indocumentados.