
IMSS respalda Plan México, sostiene Zoé Robledo
MÉXICO, DF., 11 de agosto de 2015.- Con el fin de llamar la atención de la población y concienciar sobre el cáncer cervicouterino, el Gobierno del Distrito Federal, los principales monumentos y edificios gubernamentales, se encontrarán iluminados de color verde hasta el 14 de agosto.
Así lo informó la Secretaría de Salud (Sedesa) de la ciudad de México, que encabeza la Semana de Sensibilización contra este padecimiento causante de cerca de cuatro mil muertes al año en el país.
La dependencia capitalina señaló que detectado en etapas tempranas, este cáncer puede ser curable, por lo que invitó a la población y en especial a las mujeres a detectar a tiempo este padecimiento.
En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, lanzaron una campaña de sensibilización con el hashtag #MásCercaDeLoQueParece.
La Sedesa indicó que la incidencia del cáncer cervicouterino en el último año fue de 7.31 por cada 100 mil mujeres; 316 mujeres fallecieron por esta causa.
De acuerdo con cifras de la Dirección General de Epidemiología, en este mismo periodo se registraron seis mil 441 infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la capital del país.
La dependencia recordó que cuenta con 220 Centros de Salud, en donde se efectúan actividades de detección oportuna de la enfermedad, como la toma de Citología Cervical, que se hace desde el inicio de la vida sexual hasta los 34 años de edad y la captura de híbrido para la detección del VPH, que es una prueba de biología molecular que se aplica a las mujeres de 35 a 64 años. Además tiene 16 Clínicas de Colposcopia, una se ubica en la Clínica Especializada Condesa, que atiende a mujeres infectadas con el VIH.