![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
MÉXICO, DF., 12 de noviembre de 2015.- La lectura no es el fuerte de los mexicanos, tanto que 65.5 por ciento cree que a sus compatriotas no les gusta leer, se informó en un comunicado.
En entrevista por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), sobre si hay gusto en el país por leer, 27 de cada cien mexicanos dijeron que existe este hábito, 4.4 por ciento no sabe de letras y los demás no contestaron.
Los materiales favoritos de los lectores mexicanos son libros (63.5 por ciento), periódicos (9.7 por ciento), revistas (9.2 por ciento), biblia o libros religiosos (5.3 por ciento), artículos de internet (2.7 por ciento), material de trabajo (1.9 por ciento), documentales (0.8 por ciento), comics (0.6 por ciento). 4.3 por ciento dijo que lee de todo y 1.3 por ciento “otro”.
Pero al ir directo al grano y preguntar, a 600 personas telefónicamente por todo el territorio nacional, si personalmente leen, las cosas cambian:
Un altísimo 76.4 por ciento dijo que tiene la costumbre de leer, sólo 22.6 por ciento aceptó que no se le da la lectura, y el resto o guardó silencio o dijo que ignora si lee o no.
Los pretexto de los no lectores son muchos, los dos más socorridos son “porque no me lo inculcaron cuando era niño”, que dieron 27.1 por ciento de los encuestados por GCE y “porque no tenemos la cultura de leer”, citado por 12.9 por ciento.
El 9.1 por ciento salió con que antes que un libro prefiere ver internet o la televisión, 9 por ciento echó mano del sobado “falta de tiempo”, 7.2 por ciento no se avergüenza de reconocer que no lee por flojera, mientras que 3.3 por ciento simplemente indicó que no tiene la costumbre y 2.7 por ciento lamentablemente no sabe leer.
Un alto e incompresible 19.6 por ciento dijo que no sabe por qué no lee, el resto no respondió.
Gabinete (www.gabinete.mx) preguntó ¿quién debe ser el principal responsable de fomentar la lectura entre los mexicanos?:
Los temas favoritos de los mexicanos en literatura son:
El 5.8 por ciento aseguró que lee de todo. Otras temáticas mencionadas fueron reportajes, documentales, ensayos, artículos, libros de texto, clásicos, educativos. 3.1 por ciento también habló de otros, 1.8 por ciento no sabe qué lee y 2.8 por ciento guardó silencio.