![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2016.- La Dirección General del Medio Universitario y los Programas de Incidencia de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, manifestó su extrañeza y profunda preocupación luego de que el Gobierno federal señalara que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) carece de objetividad y sustento y “no refleja la situación general del país”.
El informe presentado por la CIDH sólo confirma la grave situación de crisis de derechos humanos, generada por la extrema inseguridad y violencia, así como los niveles críticos de impunidad y la insuficiente atención a las víctimas y sus familiares, manifestó la Universidad Iberoamericana, que manifestó su apoyo al informe de la CIDH.
“Tal como lo dijera el Rector de nuestra casa de estudios durante el Segundo Foro del Debate Nacional sobre el uso de la Marihuana: ‘en el México de hoy la violencia está desangrando a la juventud mexicana, violencia que además permanece impune casi en un cien por ciento’”, expuso la Ibero a través de un comunicado.
La Casa de Estudios recordó que el informe fue elaborado luego de que integrantes de la CIDH viajaran a México del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2015. Durante su estancia, la CIDH visitó la Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Veracruz, donde sostuvo diversas reuniones con víctimas, familiares y organizaciones de derechos humanos, funcionarios de gobierno, incluyendo del gobierno federal.
Pese a la imposibilidad de visitar todas las entidades federativas, durante las audiencias los Comisionados pudieron conversar con un amplísimo grupo de víctimas y familiares provenientes de toda la República. Además, la CIDH recibió una gran cantidad de insumos por escrito entregados por éstas y por organizaciones defensoras de derechos humanos.
En virtud de lo anterior, la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, a través de la Dirección General del Medio Universitario y los Programas de Incidencia manifestó su apoyo al informe de la CIDH y promueve su amplia lectura y conocimiento en la sociedad mexicana.