![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
ALMOLOYA DE JUÁREZ, Edomex., 23 de febrero de 2016.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, dieron a conocer, en una gira por el Estado de México, que más de 500 mil estudiantes de esta entidad serán afiliados al IMSS, como parte del esfuerzo del Gobierno de la República para incorporar a los servicios de salud a siete millones de jóvenes que cursan estudios de nivel medio superior y superior en universidades públicas del país.
El director del IMSS, se informó en un comunicado, junto con el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, entregó de manera simbólica los primeros registros de seguridad social para los estudiantes mexiquenses, con lo cual tendrán derecho a servicios médicos, tratamientos y medicamentos sin costo.
Arriola Peñalosa destacó que el seguro médico para estudiantes es parte de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, se está implementando en todo el país con el propósito de garantizar los derechos sociales de los universitarios.
Explicó que el nuevo procedimiento de afiliación para estudiantes se puede realizar fácilmente a través de internet y de manera gratuita al igual que cualquier trabajador.
Para obtener el número de seguridad social, los estudiantes sólo requieren contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP), un correo electrónico y darse de alta en su clínica para tener derecho a los servicios que la institución ofrece.
En su oportunidad, Meade Kuribreña dijo que este programa tiene como objetivo garantizar a todos los estudiantes de educación media superior y superior el acceso a la salud. Se trata, señaló, de darles a conocer este derecho y brindarles la posibilidad de que lo hagan efectivo.
E informó que la dependencia a su cargo despliega, con todos los estados del país, esta estrategia de afiliación de estudiantes universitarios al Seguro Social. Uno de los principales objetivos de este programa es impedir que la salud se traduzca en pobreza para los estudiantes y sus familias.