
México y el mundo deben aceptar una nueva era de guerras: académicos
MÉXICO, DF, 3 de febrero de 2015.- En noviembre de 2014, los indicadores Coincidente y Adelantado de México se ubicaron por arriba de su tendencia de largo plazo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de un comunicado.
De acuerdo con los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, en noviembre pasado (2014) el Indicador Coincidente (IC) registró un comportamiento similar al publicado el mes previo, mientras que el Indicador Adelantado (IA) modificó la trayectoria ascendente que venía observando en los últimos meses.
En noviembre de 2014 el Indicador Coincidente (IC) –que refleja el estado general de la economía– se localizó ligeramente por arriba de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 100.1 puntos y una variación de 0.07 puntos respecto al mes anterior, con lo que ligó nueve meses al alza.
El comportamiento del Indicador Coincidente (IC) en noviembre pasado fue resultado de la evolución de los componentes cíclicos que lo integran.
Así, avanzaron los indicadores de la actividad económica mensual 0.06 puntos, el de la actividad industrial 0.06 puntos, y el de ingreso por suministro de bienes y servicios al por menor 0.01 puntos.
En tanto, retrocedieron la tasa de desocupación urbana 0.30 puntos, así como las importaciones totales 0.04 puntos, en tanto que el número de asegurados permanentes en el IMSS registró una nula variación en noviembre pasado.
Por su parte, el Indicador Adelantado –que busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente- se situó por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.3 puntos y una disminución de 0.04 puntos con relación al mes anterior, tras ocho meses al alza.
La cifra oportuna del Indicador Adelantado para diciembre de 2014, indica que éste continúa por arriba de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 100.2 puntos y una reducción de 0.06 puntos con respecto al noviembre pasado, que significa su segundo mes a la baja.
El INEGI refirió que la evolución del Indicador Adelantado en diciembre de 2014 fue consecuencia del desempeño de los componentes que lo conforman.
Indicó que crecieron la tendencia del empleo en las manufacturas 0.14 puntos, el tipo de cambio real 0.12 puntos, y la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE) 0.05 puntos.
En contraste, retrocedieron las exportaciones no petroleras 0.04 puntos, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores 0.10 puntos y el índice bursátil de Estados Unidos, el Standard and Poor’s 500, en 0.05 puntos.