
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
GUADALAJARA, Jalisco, a 17 de septiembre de 2014.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó al proyecto vial “Libramiento de Guadalajara” (mejor conocido como Macrolibramiento de Guadalajara) suspender obras en las diferentes secciones de la construcción que se encuentran bajo controversia judicial, a fin de garantizar que dicha obra se desarrolle de manera sustentable y cumpla con la normatividad ambiental.
En un comunicado, la dependencia ordenó la aplicación de medidas correctivas entre las que destacan un estudio hidrológico del arroyo Los Sabinos, ubicado en Ixtlahuacán de los Membrillos, con la finalidad de determinar los escurrimientos de agua que existen del proyecto carretero hacia dicho afluente.
La acción decretada por la PROFEPA es en atención a las denuncias ciudadanas que se han presentado en contra del proyecto “Libramiento de Guadalajara”.
Ante ello, ordenó además el monitoreo de la fauna silvestre del lugar para determinar posibles efectos por la realización del proyecto, así como determinar la calidad del agua en el arroyo Los Sabinos.
Esta autoridad federal instruyó también la instalación de un centro de mantenimiento y rehabilitación de la fauna que ha sido localizada en los sitios en donde se construye el proyecto.
Igualmente, acordó la reforestación de más de 600 hectáreas adicionales a las ordenadas en la autorización del proyecto que emitió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que dan un total de mil hectáreas para reforestar, con la finalidad de compensar los suelos forestales que fueron removidos.
Cabe precisar que la PROFEPA realizó una visita de inspección al referido proyecto y ha sometido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, responsable del mismo, a procedimiento administrativo en el cual se le ordena abstenerse de realizar obras y actividades en diferentes secciones del proyecto, mismas que se encuentran en controversia judicial.
El Libramiento de Guadalajara cuenta con Autorización de Impacto Ambiental por parte de SEMARNAT; sin embargo, se detectaron algunas irregularidades tales como no disponer de manera adecuada los residuos generados, así como la falta de ubicación de los sitios distintos al proyecto en donde se realizará la reforestación de flora característica del lugar.
Por tal motivo esta Procuraduría ha ordenado abstenerse de realizar obras y actividades en diferentes secciones del Libramiento de Guadalajara, que se encuentran bajo controversia judicial, así como para garantizar a los ciudadanos que el proyecto se desarrolle sustentablemente cumpliendo con la normatividad ambiental.