![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril de 2016.- El diputado del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Rafael Hernández Soriano, propondrá reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Servicio Profesional Docente para cesar inmediatamente del servicio a curas y profesores del sistema educativo básico pederastas, así como para aumentar su castigo y el de sus encubridores, cuando éstos sean sus superiores.
El parlamentario federal perredista dijo, se informó en un comunicado, que con estas reformas, los superiores jerárquicos de los delincuentes ya no los podrán esconder, trasladar o cambiar de sede cuando se trate de instituciones religiosas, educativas o culturales.
Se busca evitar que los pederastas, sean docentes o ministros de culto religioso, sigan ejerciendo y tengan la oportunidad de seguir delinquiendo.
Se impedirá así la repetición y continuación de agravios contra los menores de 18 años, que los superiores jerárquicos de los pederastas sigan como sus encubridores y protectores, y que acaben convirtiéndose en otros pederastas.
Se trata –añadió Hernández Soriano– de que todo servidor público, ministro de culto religioso o cualquier otro pariente del menor de edad en cualquier grado, tutela, curatela, guarda o custodia que abuse de él, y cualquier persona con relación laboral, médica, cultural, doméstica o de otra índole con el pederasta y que lo encubra, sean encausados ante la justicia y sancionados severamente.
Por ello, se resaltó, su propuesta de reforma al Código Penal Federal equipara el encubrimiento con el delito de pederastia. Se busca así eliminar la política de silencio de directores de escuelas, jerarcas religiosos y parientes; que cumplan sus deberes como ciudadanos, y denuncien y asuman ante la justicia los casos de pederastia.
La iniciativa de reforma propone aumentar en dos terceras partes la pena cuando fuere cometido con intervención directa o inmediata de dos o más personas, o si se cometieran en contra de dos o más víctimas o cuando el autor del delito haya puesto en peligro la vida del menor de 18 años.
Plantea castigar al encubridor con una mitad más cuando tenga jerarquía derivada de relaciones laborales, docentes o de cualquier otra índole que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima menor de 18 años.
A su vez, la modificación a la Ley General del Servicio Profesional Docente propone que la autoridad educativa o el organismo descentralizado, sin necesidad de que exista resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje o sus equivalentes en las entidades federativas, se abstenga de incorporar en otro empleo, cargo o comisión que permita relación con infantes o adolescentes, al docente o servidor público que haya cometido el delito de pederastia.