![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 4 de noviembre de 2014.- El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid proyectó ante diputados federales por ese estado una petición de presupuesto 2015 por más de cuatro mil millones de pesos, dando prioridad al rubro de la educación, al ser la única entidad que ofrece educación media superior gratuita.
En el marco del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación, el mandatario panista se reunió con legisladores del PRI, PAN, PVEM y PT para construir un frente común para un presupuesto robusto que cubra las demandas y proyectos de la entidad fronteriza.
Asimismo, los alcaldes de Tijuana, Jorge Astiazarán Orci; Tecate, César Moreno González de Castilla; Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa; Ensenada, Gilberto Hirata Chico; y Rosarito, Silvano Abarca Macklis, también presentes en el encuentro, destacaron junto con el gobernador Vega de Lamadrid que Baja California ocupa el primer lugar a nivel nacional como generador de empleos per cápita.
El panista explicó que la disparidad se debe a la migración, ya que más del 50 por ciento de los habitantes no son oriundos de la región. En contraste, en cuanto al desempleo, Kiko Vega reconoció que se ubica por arriba de la media nacional.
“Hay un rumbo para atender el desempleo; no podemos permitir por ningún motivo que se caiga la ocupación en Baja California”, aseveró el Ejecutivo estatal.
Contrario a lo impulsado por el mismo legislador priísta en cuanto a la homologación del IVA en frontera, por la reforma fiscal, Jaime Chris López Alvarado llamó a la unidad como bajacalifornianos. “El Presupuesto debe unirnos a todos, porque no puede tener color de partido político”, aseveró.
Por su parte el panista Andrés de la Rosa Anaya, expresó su compromiso y disposición para obtener un presupuesto adecuado. Llamó a hacer lo que a cada quien compete.
El petista Jaime Bonilla Valdez externó apoyo a su estado sin mediar “colores partidistas”. Destacó el valor de coordinar los proyectos entre los municipios y el estado, además de que los recursos se distribuyan de forma pareja en la entidad.
La príista María Carmen López Segura propuso el fomento económico para incentivar la generación de empleos suficientes y dignos, mediante el impulso de la inversión privada.
El diputado del Verde, David Pérez Tejada Padilla, pidió construir en la entidad un pacto de civilidad y cordialidad entre todos los sectores, a fin de trabajar conjuntamente no sólo en el presupuesto, sino en otros temas sociales y económicos que requieren solución integral.
La priísta María Elia Cabañas Aparicio refirió la necesidad de atender y fortalecer el sector salud estatal, ya que adolece de infraestructura suficiente y de personal médico, como enfermeras para atender la demanda.
Vega de Lamadrid reconoció la disposición de los legisladores de los cuatro grupos parlamentarios y resaltó la importancia del esfuerzo que todos los sectores hacen para definir el Presupuesto de 2015.