![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo de 2016.- Como medida extraordinaria para reducir los niveles de contaminación en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó que este miércoles no circulan todos los vehículos con engomado rojo.
En el marco de la reunión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, los gobiernos que la integran y en respuesta a la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la zona metropolitana del valle de México, establecieron que en virtud de que los vehículos automotores que circulan en el Valle de México aportan más del 87 por ciento de la emisión de Óxidos de Nitrógeno (NOx) y 32 por ciento de Compuestos Orgánicos Volátiles (HC), ambos precursores de ozono, el día de mañana 16 de marzo todos los vehículos con engomado de color rojo y terminación de placas 3 y 4 deberán de restringir su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas, sin distinción del tipo de holograma de verificación vehicular (1, 2, 0 y 00).
Los miembros de la CAMe manifestaron su acuerdo a la propuesta de la Semarnat para diseñar una norma emergente que incorpore tecnología de punta en el proceso de verificación vehicular, con el fin de incrementar la certidumbre de las pruebas que se realizan en los verificentros y evitar que circulen vehículos ostensiblemente contaminantes.
Se acordó establecer procedimientos de seguimiento y vigilancia que propicien un mejor control que disminuya el incremento de emisiones del parque vehicular en circulación.
Los gobiernos que integran la CAMe se mantendrán en sesión permanente en tanto no mejoren las condiciones atmosféricas para la dispersión de los contaminantes del aire.
La noche de este martes, el presidente Enrique Peña Nieto pidió endurecer las medidas para mejorar la calidad del aire.