![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF, 6 de octubre de 2014.- La ciudad de México tendrá un lunes lluvioso con granizo y tormentas eléctricas durante la tarde y noche, destaca la mañana de este lunes la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Los cielos permanecerán nublados la mayor parte del día y las temperaturas oscilarán entre mínimas de 12 a 14 grados centígrados, que se presentarán la mañana y la noche, con máximas de entre 21 y 23 grados durante el día.
En la Mesa Central el cielo medio nublado a nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en el Estado de México y Puebla, y fuertes en el resto de la región. Temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día. Viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
La tormenta tropical Simón seguirá acercándose gradualmente a la porción central de la Península de Baja California; a las 04:00 horas se localizaba a unos 455 kilómetros al sudoeste de Punta Eugenia, con vientos de 95 kilómetros por hora y rachas de 11 cerca de su centro, provocará la ocurrencia de vientos fuertes con rachas de 60 kilómetros por hora y olas de dos a cuatro metros en la costa occidental de dicha península.
Sus bandas nubosas también generarán potencial de lluvias torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa; lluvias intensas en Baja California y Sonora; así como lluvias fuertes en Chihuahua y Durango.
El sistema frontal número 5 se ubica al norte de la Península de Yucatán y sur del Golfo de México, manteniendo el potencial de lluvias de menor intensidad en Tamaulipas y Quintana Roo; su masa de aire frío seguirá debilitándose, lo que permitirá una gradual recuperación de las temperaturas sobre el noreste y oriente del país.
La onda tropical número. 34 se localizará en el sureste del territorio nacional y debido a su avance hacia el oeste también afectará las regiones oriente y sur con potencial de lluvias intensas en Veracruz y Oaxaca, muy fuertes en Puebla, fuertes en Guerrero y Chiapas, y de menor intensidad en Tabasco.
Una zona de inestabilidad continuará afectando el occidente y centro de la República provocando zonas de tormentas con lluvias muy fuertes en el Estado de México, y fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal, así como lluvias de menor intensidad en Zacatecas, Aguascalientes y en San Luis Potosí.