
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
MÉXICO, DF, 1 de diciembre de 2014.- El estudiante normalista José Solano recordó la impunidad en las investigaciones de la masacre estudiantil del 68, el Halconazo del 71, así como los casos de Aguas Blancas, Acteal, Atenco, Guardería ABC y Tlatlaya, crímenes que acusó de cometerlos a los gobiernos municipal, federal y al Ejército.
En mitin, tras la marcha de este primer día de diciembre, encabezada por los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, José Solano ofreció un mensaje ante los miles de manifestantes en el que denunció que después de más dos meses no se tiene respuesta por parte del Estado mexicano de dónde están sus 43 compañeros.
Retomó además la impunidad de las ejecuciones extrajudiciales de otros tres normalistas: Julio César Mondragón Fontes, Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo, así como Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, estos dos últimos dos asesinados en la Autopista del Sol en el 2011.
El normalista se manifestó indignado por la declaración realizada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 27 de noviembre, quien dijo “Todos Somos Ayotzinapa”.
“Queremos decirle al ‘Copetón’ que no es Ayotzinapa, Peña Nieto no es Ayotzinapa, porque tenemos dignidad, somos de origen indígenas y no políticos hipócritas que han engañado durante muchos años al pueblo mexicano”, reprendió el estudiante.
“Ayotzinapa somos nosotros y toda la gente que nos ha apoyado en donde quiera que nos hemos parado y nos han brindado su solidaridad”, remató.