![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 27 de octubre de 2015.- En relación con la segunda fuga del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, registrada en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Arely Gómez González aseguró que, en la ruta correcta, la Procuraduría General de la República (PGR) ha avanzado en el desmantelamiento de la estructura financiera y de operación de la organización criminal.
“Por convicción institucional y exigencia legal les arrebataremos todos los objetos, productos e instrumentos del delito con los que cuentan para llevar a cabo diligencias delictivas”, sentenció la encargada del despacho del Ministerio Público de la Federación en comparecencia ante los diputados integrantes de la Comisión de Justicia.
Inmuebles, vehículos, aeronaves y pistas de aterrizaje, son parte de los apoyos logísticos que ataca la PGR en su dinámica de trabajo contra las organizaciones criminales, misma que se aplica en éste y todos los casos en manos de la institución de justicia del país.
Al abundar en la glosa del Tercer Informe de Gobierno, reiteró que la lucha contra la delincuencia organizada requiere de estrategias que garanticen un combate integral.
Desde esa perspectiva, indicó que es necesario afectar las estructuras financieras de las organizaciones criminales y su capacidad económica que les da también capacidad operativa y les permite corromper e incluso penetrar las estructuras institucionales dedicadas a combatir el delito.
La procuradora rectificó que ante la evasión en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, la PGR ha consignado y obtenido formal prisión en contra de 29 personas, respaldado por 242 pruebas científicas y peritajes en 18 especialidades, como criminalística de campo, informática, telecomunicaciones y genética.