
Rescatan a María Criselda y cae novia de su hija, acusada de golpearla
MÉXICO, DF, 22 de diciembre de 2014.- La situación jurídica del edil de Cocula, Miguel Peñaloza Santana, pasó de testigo, a probable responsable por el delito de delincuencia organizada.
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron que en las próximas horas se definirá si el funcionario es consignado o se solicita un arraigo para seguir las investigaciones en su contra.
Peñaloza Santana se encuentra aún en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido).
La representación social cuenta con 96 horas para presentar pruebas y sería este martes 23 de diciembre cuando se decida si el inculpado es consignado o se extiende la petición de arraigo.
El pasado 14 de octubre, el alcalde de Cocula visitó las instalaciones de la Seido en calidad de testigo.
En aquella ocasión, lo acompañaron 14 policías de su municipio y que, posteriormente, quedaron en proceso tras haber asegurado que participaron en la desaparición de los 43 normalistas de la normal de Ayotzinapa.
Mientras que el 17 de noviembre fue detenido César Ramírez Nava, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Cocula, por su presunta responsabilidad en estos hechos, ya que los uniformados lo acusaron de girar órdenes para detener a los normalistas.
Con esto, Peñaloza sabrá en las próximas horas si será consignado ante un juez federal o recibe medida cautelar para que se mantengan las indagatorias en su contra.
La PGR, en acuerdo con los involucrados en el caso, ofrecerá las primeras notificaciones a los familiares del edil.