![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
MÉXICO, DF, 6 de octubre de 2014.- En la ciudad de México sólo el cuatro por ciento de la población que ha sido discriminada ha denunciado, aseguró Jaqueline Host, presidenta del Consejo para prevenir y eliminar la discriminación de esta capital.
La presidenta de la Copred añadió que de las cerca de 800 denuncias que hasta el momento han recibido por presuntos actos discriminatorios, casi 70 por ciento corresponde al de denuncias de mujeres embarazadas.
«Casi el 66 por ciento de las denuncias que recibe este consejo es de mujeres que han sido discriminadas en cuanto notifican al empleador que están embarazadas. Además del tema con gente discapacitada o con el sector lésbico o gay», refirió.
En esta misma conferencia de prensa la presidenta de la Copred, en compañía de la directora de Locatel, Karina Moreno, anunciaron la implementación de Línea de la No discriminación, la cual comenzará a funcionar a partir de este mismo lunes 6 de octubre, en esta capital.
A este respecto, Moreno aseveró que cualquier persona que quiera hacer una denuncia por cualquier acto discriminatorio podrá hacerlo vía telefónica, a través de Locatel al 56 58 11 11 para ser canalizada al área indicada.
«¿Por qué se crea esta línea? Porque nosotros vimos que hay muchísima gente que también se queda sin poder hacer estas denuncias por muchas cuestiones. Porque no hay un lugar específico para poder hacerla, porque también hay muchísima gente que no sabe que puede denunciar, inclusive ni siquiera sabe que está siendo discriminada», detalló.
A este respecto, Jaqueline Hoist recordó el acuerdo hecho al inicio de la administración de Miguel Ángel Mancera, como jefe de Gobierno del DF.
«La Ciudad se tiene que sumar a la no discriminación para modificar esta conducta de menoscabo», rememoró.
Adelantó que pronto se dará conocerán acuerdo con el INVEA, a través del cual se tomarán medidas contra establecimientos mercantiles en donde se discrimine a las personas.