
Inaugura Brugada programa Desde la cuna con 24 mil beneficiados
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2020.- Entre las medidas anunciadas por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para apoyar a la población durante la emergencia sanitaria por el brote de coronavirus en el país, está la entrega de 500 pesos adicionales este mes al programa de, Mi Beca para Empezar, con la que cuentan niñas y niños que van en escuela pública desde preescolar a secundaria.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que será a partir de este 1 de abril cuando se empiece a depositar entre 800 y 833 pesos a un millón 200 mil niños, quienes normalmente reciben 333 pesos los de primaria y secundaria, y 300 los de preescolar, por lo que, con el monto adicional de 500 pesos, se estarán destinando más de 960 millones de pesos a este apoyo.
“Son 833 pesos que se depositarán a niñas y niños de primaria y secundaria, y 800 a niñas y niños de preescolar, porque incluye la beca mensual y además los 500 pesos adicionales, canda niño y niña que va en escuela pubica podrá tener su depósito a partir del 1 de abril (…). Esto va a permitir que las familias tengan un apoyo adicional en estas fechas”, sostuvo.
Sobre el apoyo a las microempresas para que puedan afrontar esta contingencia sanitaria por el Covid 19, señaló que desde el pasado lunes 30 la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso) abrió la ventanilla de micro créditos donde están atendiendo a la gente vía internet.
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que hubo problemas en la página, sin embargo, señaló que cerca de 500 personas lograron registrarse, por lo que se implementaron siete correos electrónicos para continuar con los registros que, hasta este día iban más de mil 500 personas registradas con los requisitos que piden para poder integrar sus expedientes.
“Posteriormente, a la revisión de estos correos con sus respectivos documentos, se hará la integración en la página de Fondeso y procederemos a la entrega de los créditos”, detalló.
La jefa de Gobierno señaló que, estos son los dos principales apoyos que su administración está dando por el momento, por lo que no descartó que más adelante hubiera otros para atender las necesidades de la población ante la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Y señaló que este martes fue la última conferencia presencial que se realizó, pues éstas ya se harán a distancia, dijo, para proteger también a la fuente que cubre las actividades del gobierno capitalino, así como al personal que ahí labora, de las cuales, dijo, actualmente continúan asistiendo cerca del 20 por ciento del total de los trabajadores.