
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2019.- Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en consecuencia de que existen pendientes legislativos que constitucional y legalmente le corresponde resolver al Senado de la República, se acordó llevar a cabo un segundo periodo extraordinario de sesiones, del 19 al 21 de junio del año en curso.
Entre los asuntos a desahogar y de la agenda prioritaria del Grupo Parlamentario de Morena, están: reformas a diversas disposiciones a la Constitución en materia de consulta popular y revocación de mandato.
Además, modificaciones al artículo 4º constitucional para incorporar los cuidados paliativos, multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal, limitantes o amenazas a la vida, así como la utilización de medicamentos controlados, como parte del derecho a la salud.
En el mismo periodo se buscará desahogar a la legislación reglamentaria en materia de extinción de dominio, Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado.
También, el nombramiento de un Consejo Independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de un miembro independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, de un Consejo Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Se incluirán reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia de Publicidad de las declaraciones 3de3 de los servidores públicos, al artículo 311 y adición del capítulo 12 bis de la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, entre otros acuerdos del órgano de gobierno para modificar la integración de comisiones.