![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-son-clave-para-Desarrollo-Sostenible-Nesim-Issa-Tafich-107x70.jpeg)
Empresas son clave para Desarrollo Sostenible: Nesim Issa Tafich
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio de 2016.- Durante este año, las 50 empresas que conforman el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunciaron inversiones en el orden de los 33 mil 500 millones de dólares para contribuir al desarrollo económico del país y generando a su vez un millón 735 mil empleos formales.
En sesión de este consejo que agrupa a los empresarios más importantes del país, el presidente del CMN, Alejandro Ramírez Magaña, señaló que esta cifra es 22 por ciento más a la del año pasado en moneda nacional, que fue de 33 mil millones de dólares, y 18 por ciento mayor a la inversión extranjera directa que recibió durante el 2015.
“Es la mayor cifra de inversión para un año que hayamos anunciado hasta ahora y muestra la convicción y confianza que las empresas del consejo tenemos en México”, ratificó.
Para entender su verdadera magnitud, el también director general de Cinépolis puso en contexto, ante el presidente Enrique Peña Nieto, que este monto equivale a 3.6 veces a la inversión total que será necesaria para construir en su fase inicial el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la obra de infraestructura más importante de esta administración federal.
A nombre del sector empresarial dijo que están convencidos que dichos recursos contribuirán a consolidar el crecimiento del mercado interno que muestra dinamismo en diversos sectores de la economía mexicana.
En cuanto a empleos, puntualizó que dicha cifra casi equivale al total de trabajos formales que se han creado en lo que va de este sexenio. Además, “no son otra cosa que un reflejo de la confianza de las empresas del consejo, en el nuevo rumbo que está tomando el país derivado de las reformas estructurales han impulsado”, reiteró.
Refirió que la comunidad internacional lo demuestra, al ampliar el Fondo Monetario Internacional (FMI) la línea de crédito para México y al ajustar el Banco de México al alza la expectativa de crecimiento económico para este año y alcanzar una cifra récord en inversión extranjera directa de ocho mil millones de dólares, durante el primer trimestre de 2016
El presidente del CMN aseguró que México vive un proceso de transformación profundo derivado de las reformas estructurales, cuyos efectos se empiezan a ver, como la Educativa que avanza, a pesar de la oposición de algunos grupos radicales de magisterios.
Pese a que el crecimiento del PIB se ha mantenido a una tasa de crecimiento modesta de dos por ciento en los últimos 10 años, este sector empresarial ve que el país avanza de manera consistente que en otros mercados donde también realizan negocios.
El Consejo Mexicano de Negocios fue fundado en 1962 como Consejo Mexicano de Relaciones Públicas, con el objetivo de promover políticas públicas para impulsar la inversión y el empleo.
En 1971 cambió su nombre a Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) y, en 2013, con la incorporación de una mujer, modificó su nombre al actual.