![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2020.- Reunido este jueves con integrantes de la comunidad yaqui en Sonora, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una Comisión de justicia para estos pueblos, que durante años han demandado despojo de tierras y agua.
La Comisión será presidida por el mandatario federal y su suplente será el titular del INPI, Adelfo Regino Montes.
«Esta Comisión de justicia para los pueblos Yaquis no queremos que quede solo en palabras o en papel, queremos que se conviertan en hechos, en realidad», dijo la tarde de este 6 de agosto con integrantes de su Gabinete relacionados con la agricultura y el agua.
«Quiero formalmente presidir la Comisión y tener un suplente como un secretario ejecutivo que me ayude a que se cumpla con todos los compromisos».
Entre ellos, destacó:
«Primero que se haga un replanteo a detalle de toda la tierra comprendida en la resolución del general Lázaro Cárdenas, que se vea cuánto está invadido, para saber quiénes son los que están ocupando esas tierras, ver cuáles son propiedades privadas y si tienen papeles y cuánto se considera terrenos nacionales.
Lo segundo es el bienestar, cómo ayudar para la producción de lo que ya tienen, el agua que es de ustedes, de los que no pueden trabajar los terrenos por falta de créditos.
Luego los servicios básicos para los pueblos, que haya drenaje en los 8 pueblos, que haya agua, servicios médicos, la educación.
Y tercero, atender demandas, como lo del gasoducto, dialogar y buscar acuerdos.