![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre de 2019.- Por enésima ocasión la Cámara de Diputados es bloqueada por manifestantes, ahora son campesinos de diversas organizaciones que demandan mayor presupuesto para el campo, lo que ha obligado a suspender todas las actividades administrativas, pidiendo a los trabajadores que no asistan este día a laborar.
Mientras que, los trabajos legislativos siguen en pie, sin embargo, se mantiene en suspenso la realización de la sesión programada para este día, donde el tema principal es la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos, por discutirse todavía en comisión, y la Miscelánea Fiscal, aprobada este miércoles.
Ante ello, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, salió a dialogar con los manifestantes, encabezados por el diputado de Morena, Eraclio Rodríguez, y adelantó que en el transcurso de la mañana se reunirán con los coordinadores de todas las bancadas.
El objetivo, dijo, es escuchar las demandas de los inconformes y buscar una ruta que permita la realización de los trabajos legislativos previstos para este jueves.
“Lo que estamos generando son canales de diálogo para que sus demandas sean escuchadas y eventualmente atendidas, y esos nos permita tener en algún momento del día, no sé a qué hora todavía, la sesión programada para el día de hoy”, indicó.
Y aunque en un inicio se aseguró que estaba garantizado, por parte de los campesinos, que no bloquearían todos los accesos y permitirán la entrada y salida de legisladores y personal, de forma intermitente están cerrando las diferentes entradas.
“No hay un bloqueo total, hay una garantía por parte del diputado Eraclio y de sus compañeros de que no van a dejar encerrados a nadie, que la gente va a poder salir, lo que buscan es que antes de que sesiones la comisión de Hacienda y el Pleno, puedan ser atendidas sus demandas”, habría dicho la legisladora.
Rojas sostuvo que el protocolo que se adoptó hace unas semanas para afrontar este tipo de manifestaciones, está funcionando, “se tomó la decisión de que no viniera el personal administrativo de la Cámara de Diputados para no poner en riesgo a nadie, y al mismo tiempo permitir la libre manifestación”, señaló.
Asimismo, se espera la llegada de manifestantes del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, con quienes, dijo Rojas, también dialogará.
Desde aproximadamente las 7 de la mañana, los manifestantes comenzaron llegar a las inmediaciones del recinto legislativo para después bloquear, en un primer momento, todos los accesos.
Posteriormente, se liberó el acceso vehicular y peatonal por la puerta 8 ubicada en la calle de Sidar y Rovirosa, la que ahora han cerrado, hasta el momento, se mantiene libre solo la entrada que se encuentra sobre Congreso de la Unión.