![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
CIUDAD DE MÉXICO, 07 de noviembre de 2018.- La regularización en el suministro a las 480 colonias de las 13 alcaldías afectadas por el corte de agua será de manera paulatina y su restablecimiento total está proyectado para sábado y domingo.
Así lo anunció la noche de este miércoles el gobierno capitalino, luego de la conclusión de los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del Sistema Cutzamala, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el envío del líquido a la Ciudad de México.
Por lo anterior, la administración local informa, en el octavo día de la suspensión del servicio, que el operativo de contingencia implementado para brindar atención a la población desde el pasado 31 de octubre se mantiene sin cambios.
Reiteró el llamado a la población a mantener acciones de cuidado y aprovechamiento del líquido usando la menor cantidad posible, y sólo en servicios básicos e indispensables.
Este miércoles hubo un incremento tanto en las solicitudes de pipas, como en la distribución del líquido y la afluencia de la población en tinacos. La solicitud aumentó 19 por ciento.
Del miércoles 31 de octubre a la fecha se han realizado casi 13 mil viajes con más de 150 millones de litros de agua repartidos, a través de más de 800 pipas provenientes del Sistema de Aguas (SACMEX), las demarcaciones, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX) y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Hoy se efectuaron cerca de 2 mil viajes que representan 22 millones de litros de agua.
Asimismo, se registra un acumulado de 6 mil 982 llamadas para solicitar pipas a través de LOCATEL, SACMEX y las alcaldías.
Las 86 garzas habilitadas siguen operando de manera normal en la recarga de pipas.
Las cisternas y tinacos de hospitales y reclusorios se mantienen en niveles adecuados.
De acuerdo con la SSP no se han reportado incidentes graves en el traslado de pipas ni en el uso de garzas y tinacos.
Durante estos ocho días, la Secretaría de Salud (SEDESA) ha llevado a cabo más de 66 visitas de inspección a establecimientos en los que se purifica agua; tomado más de 287 muestras de agua de la red para su análisis y verificado cerca de 220 garzas y tanques-cisterna para constatar la calidad del agua.
Los teléfonos del SACMEX (5654 3210) y LOCATEL (5658 1111) y los habilitados por las demarcaciones se mantienen abiertos a las solicitudes de las y los ciudadanos para la distribución de pipas.
En tanto, el Puesto de Mando Central, de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y Oficialía Mayor (OM), así como los 13 instalados en las alcaldías, siguen en operación.
La Contraloría General informó que registra un acumulado de 7 mil 623 servicios supervisados, al entregar 85 millones 244 mil 500 litros de agua suministrados, sin que se hayan presentado irregularidades, según reportes de los 269 funcionarios que están en los recorridos.
Las 86 garzas habilitadas, los 90 tanques de almacenamiento del SACMEX y Conagua, los 5 mil tinacos instalados por la SEDESO, así como las mil 200 pipas, propias y arrendadas, continúan dando servicio.