![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre de 2022.- Durante la comparecencia del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, el diputado del PRD Mauricio Prieto no se guardó nada, le expresó que no era bienvenido por sus actos y destacó que hace un año no le entregó un dinosaurio de peluche, pero que ahora sí lo haría, porque las cosas están peor en CFE.
El diputado michoacano reclamó que tras su anterior comparecencia, Bartlett se dedicó a hacer una campaña de desprestigio contra quienes no pensaban igual que él.
“Nos acusó de traidores a la patria, siendo que él es el verdadero traidor a la patria”, espetó el perredista, al tiempo que le reclamó, a quien fuera Secretario de Gobernación, ser el responsable de “robar” la Presidencia de la República a Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, cuando encabezó la Comisión Federal Electoral.
En la comparecencia, los representantes los diferentes Grupos Parlamentarios en las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura también fijaron sus posturas en relación al desempeño de la CFE y el alza en las tarifas de electricidad.
Raquel Bonilla de Morena indicó que la CFE es un área estratégica para el desarrollo del país manteniendo tarifas bajas, a pesar de que fue saqueada por gobiernos anteriores.
Destacó el trabajo hecho al impulsar el rescate energético de México, sin aumento de tarifas como lo prometió el presidente López Obrador, contando con el impulso a la energía limpia, el incrementa del gasto para infraestructura, atendiendo las necesidades de energía en veintiún entidades federativas en las que escasea el servicio.
El legislador panista, Ignacio Loyola, señaló que se presentaron cosas que no tienen sentido, se dice que no ha aumentado el precio de la luz y fue lo que más afecto la primera quincena de octubre, declarando que la energía que genera CFE es la más cara que hay en el país.
Dijo que el problema no es de los trabajadores, es de las cabezas, de la dirección errónea, cancelando contratos y siendo que la inversión extranjera es importante para el país, con esas cancelaciones se forzó a comprar energía a CFE.
Lorena Piñón del tricolor dijo que las empresas del estado deben de tener un crecimiento constante, con reglas claras para que inviertan empresas particulares, ya que las leyes en materia de generación y distribución de energía pueden construir la grandeza del país.
Reconoció a los trabajadores de la empresa, pues no cesaron en sus labores a pesar de la pandemia, señalando que la CFE debe de contar con técnicos capacitados, no tener desperdicio de recursos y corrupción, contando con una rendición de cuentas de las acciones que se emprenden
El Partido Verde presentó su postura con Luis Albero Martínez, indicando que entendían los objetivos de la nación, lo cual es recuperar el sentido social de la CFE, que debido a otros intereses no se logró más.
Expuso que después de cuatro años se consiguió el fortalecimiento, enfocado en un claro avance de la empresa, aumentando los ingresos por la venta directa de la energía, dejando en claro que la empresa de los mexicanos aumentó en 35 por ciento la energía limpia, 18 por ciento más que en 2018.
Reginaldo Sandoval del Partido del Trabajo (PT) destacó que la industria eléctrica es para las naciones una política para alcanzar su independencia económica, que se tenga la capacidad, propiedad y dominio de la misma, ya que es patrimonio nacional.
Indicó que subieron los costos 90 por ciento y a pesar de eso se mantuvo la tarifa, demostrando que CFE es una empresa social, publica y no privada, que esta empresa garantiza llevar energía hasta el último rincón de la patria, además de llevar internet para todos.
El emecista Jesús Vega denunció que el país enfrenta rezagos económico por la pandemia, por lo mismo se necesita un servicio de electricidad de calidad y a bajo precio, sin dañar el medio ambiente.