
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril de 2025.- Luego de que la campaña antiinmigrante de Estados Unidos se difundió en la televisión mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su desacuerdo y anunció que mandará una modificación a la ley para prohibir la difusión de mensajes discriminatorios.
“Hemos decidido restablecer un artículo para que ningún gobierno extranjero pueda pagar para difundir propaganda con un mensaje discriminatorio, clasificado así por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)”, aseveró la mandataria.
Bajo ese marco, explicó que ya existía dicha cláusula, sin embargo, fue eliminada en 2014, durante el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto. Sheinbaum Pardo explicó, durante su conferencia matutina, el apartado que planea agregar para evitar la difusión del comercial norteamericano.
“Los concesionarios de televisión y radio en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en asuntos internos del país”, leyó la presidenta de México.
Finalmente, informó que Conapred envió una carta a medios de comunicación para frenar la difusión y solicitar “una sensibilización”, puntualizó que su transmisión no es ilegal, sin embargo, propaga un mensaje discriminatorio con una perspectiva de política extranjera.
El comercial ha aparecido en la televisión mexicana desde principios de abril, aparece la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem y advierte que los delincuentes serán deportados, además «no podrán volver jamás» a Estados Unidos.