Latinos en EU producen 3.6 bdd en el PIB, exponen en la Mañanera
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2024.- El Día de la Virgen de Guadalupe está muy cerca y, como cada año, tanto la Basílica de Guadalupe como Televisa ya tienen preparados eventos para celebrar el 493 aniversario de las apariciones de Santa María de Guadalupe ante Juan Diego en el Tepeyac.
De acuerdo con sus comerciales, Televisa transmitirá su programa especial Mañanitas a Santa María de Guadalupe por el Canal de las Estrellas, N+ FORO, ViX y el canal de YouTube de N+.
Y contará con la presencia de destacados artistas como:
Dicho evento esta programado para el miércoles 11 de diciembre en cuanto termine el noticiero nocturno; es decir, aproximadamente a las 23:30 horas.
En tanto, TV Azteca hará lo propio, a la misma hora, en el canal Uno de televisión abierta, con otro elenco de artistas.
En cuánto la misa solemne se tiene prevista tras el canto a la Morenita del Tepeyac y será presidida por el Venerable Cabildo de Guadalupe, encabezado por Mons. Efraín Hernández Díaz, Vicario Episcopal de Guadalupe y Rector del Santuario
Sin embargo, la Basílica estará abierta de las 6 a las .00 horas, por lo cual durante el día se harán varias misas en honor a la Guadalupana.
Para llegar a la Basílica puedes ir a la estación del metro La Villa-Basílica de la Línea 6 con dirección a Martín Carrera.
También puedes tomar metro Deportivo 18 de Marzo de la Línea 3 con dirección Indios Verdes y caminar hasta la Basílica, pero te llevará más tiempo.
Ahora que si te es más sencillo abordar el Metrobús puedes bajarte en la estación La Villa de la Línea 6.
Si vas en auto se recomienda estar pendiente en redes sociales del STC, pues el Día de la Virgen se realizan varios cortes viales debido a peregrinaciones.
Hasta el momento se tiene previsto que estas calles estén cerradas: