![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo de 2021.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México celebró los resultados en la disminución del contagio que han permitido al Gobierno capitalino tomar la decisión de pasar al semáforo amarillo en la capital, al tiempo de hacer un firme llamado a la ciudadanía para trabajar en unidad.
El sindicato empresarial en la capital del país conminó a seguir atendiendo los protocolos para evitar contagios y no bajar la guardia para que continuar con esta tendencia de la cual confía que pronto permita alcanzar el semáforo verde que la Ciudad de México y el país necesitan ante la difícil situación económica que prevalece.
Los empresarios de Coparmex reiteraron su compromiso de coadyuvar con el Gobierno capitalino y alcanzar los objetivos de recuperación económica, de empleos y de salvaguardar la salud y la vida de quienes habitan en la capital del país.
“Estamos seguros que la baja en la ocupación hospitalaria y los ingresos por nuevos contagios se han podido contener gracias al resultado de la estrategia que el Gobierno de la Ciudad ha implementado con la aplicación de pruebas para detectar el virus, la vacunación a adultos mayores y, desde esta semana, a personas de 50 a 59 años”, confió este sector empresarial.
Pero este gran avance se logró, sobre todo, por la atención que la ciudadanía ha puesto al llamado de las autoridades de no bajar la guardia y cumplir con los protocolos para evitar la propagación del virus, destacaron.
Por ello, reconocieron el trabajo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La decisión de pasar a semáforo amarillo permitirá, de manera segura, una paulatina recuperación económica, apertura de más negocios, comercios y empresas, vislumbraron.
“Este logro representa el avance más significativo que ha tenido la capital desde que inició la pandemia, que no sólo traduce en la posibilidad de tener una recuperación económica, sino la de preservar la salud y la vida de quienes habitan la CDMX”, resaltó la Coparmex.