![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2021.- Busca un grupo de activistas sociales, encabezado por Roberto Bello, llegar hasta el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, para que Nayarit, principalmente en la zona norte, sea beneficiado con la tarifa preferencial de luz eléctrica tal como se dio en el estado de Tabasco al que, además, se le condonó el adeudo, ello sin que Tabasco sea un estado que genere energía.
“Nayarit tiene tres presas de la cual se distribuye la energía a varios estados de la república, incluyendo a los Estados Unidos, solicitamos a nuestro próximo gobernador al que vaya a ser el elegido de que a Nayarit se prevea con un recurso para que se pueda almacenar la energía, ya que Nayarit no cuenta con estas grandes baterías que tiene el estado de Jalisco”, dijo el activista, en conferencia de prensa.
Asimismo, le solicitan al presidente López Obrador que a Nayarit también se le otorgue la tarifa preferencia que es la 1F, que es exclusivamente de servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados.
“Nayarit ha sido golpeado por estas altas tarifas de Comisión Federal de Electricidad y hasta la fecha después de tres años de estar con esta lucha, no hemos tenido respuesta, señor presidente. Las organizaciones hermanas solicitamos respetuosamente su intervención”, expuso Roberto Bello.
Por su parte, la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), a través de su Secretario General del Comité Ejecutivo Municipal de Tepic, alzaron la voz y se unieron a la lucha a la que por más de tres años han estado dando, sin que hasta el momento haya dado resultado.
“Creemos que es una lucha justa por el bien del pueblo nayarita sobre todo los que menos tiene. Por ser un estado eminentemente agrícola, a nivel nacional es uno de los que menor desarrollo económico tiene. Esto significa que tenemos poco bienestar económico, en consecuencia, poco bienestar social. Y no es justo que Nayarit no tenga la tarifa preferencial”, argumentó el líder.