![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2016.- Irma Alicia Martínez Aguiñaga es fan del cantante y compositor Juan Gabriel “de toda la vida”, asegura, entrevistada por Quadratín a las afueras del Palacio de Bellas Artes.
La autodenominada Poeta del pueblo, es una más de los cientos de personas que acudieron al templo de la cultura en México para tratar de despedirse del autor de Debo hacerlo todo con amor, canción que es su preferida porque en su caso le salvó la vida en la década de los ochenta, cuando atravesó una depresión, recuerda.
“A mí me salvó la vida Debo hacerlo todo con amor, la puse y la puse y me salvó”, afirma, conmovida. De la misma época es un boleto para un concierto de Juan Gabriel el 16 de abril de 1989 en el viejo y entonces estadio del Atlante, cuyo costo fue de los viejos 20 mil pesos y que muestra una foto del artista, lozano y todavía juvenil, en la plenitud de su carrera.
El ticket está pegado a una cartulina con fotos del autor de Costumbres que forma un collage junto con unas palabras escritas por ella a mano y que hace que Martínez Aguiñaga se distinga de la mayoría, que llevan fotos acartonadas y en serie del Divo de Juárez.
La mujer, que no revela cuántos años tiene pero de buen humor comparte que es “de la cuarta edad”, reconoce que es tanta su veneración por Juanga, que hasta pensó ir a Estados Unidos a despedirlo, pero cuando escuchó que habría un homenaje en Bellas Artes, decidió acudir.
“Él era muy humano y cantaba con el corazón y lo hacía a uno llorar de emoción. Cuando se van son ídolos del pueblo y con el debido respeto para la familia, ya pertenece más al pueblo y tenemos todo el día acá esperándolo, cada quien tiene su reserva pero debieron dejar que le cantáramos sus canciones”, desliza a manera de petición.
“Pensaba irme a California pero cuando supe que iba a venir mejor acá en México lloré por él, hice una flamita, una ofrenda y puse flores. Cual sea la religión uno a sus muertos debe despedirlos con fe y oración”, considera.