
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero de 2024.- El precandidato por Movimiento Ciudadano (MC) a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, presentó una denuncia ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de los abanderados de las coaliciones Juntos Seguimos Haciendo Historia y Fuerza y corazón Por México, Clara Brugada y Santiago Taboada, respectivamente.
La acusación es por sus gastos durante la precampaña, señaló, ya que tras un monitoreo elaborado en la CDMX detectó que ambos excedieron el tope que ascendía a seis millones de pesos y en el caso de ella, considera que por más del doble o incluso el triple de ese monto.
Lo anterior, se desprende de la evidente cantidad de espectaculares, mantas, utilitarios y sobre todo la realización de eventos masivos en los que es evidente el despilfarro de dinero en la renta de los lugares, el mobiliario utilizado, las lonas, el equipo de sonido e incluso la contratación de diferentes grupos musicales para amenizarlos, eventos que se sabe cuestan millones de pesos y los equipos de las precampañas los reportaron con costos de ocho mil pesos o menos”, señaló el emecista.
Asimismo, solicitó al INE que además de esta investigación también indague de dónde vienen los recursos utilizados, pues se desconocen el origen de estos y podrían ser de recursos públicos.
Por lo que pidió que una vez concluidas las precampañas y la autoridad electoral haga la fiscalización, investigue primero si reportaron todos los gastos en que incurrieron Brugada Molina y Taboada Cortina, si lo hicieron conforme a costos reales y valore si rebasaron el tope de gastos de precampaña.
No podemos normalizar el hacer trampa y participar en la contienda electoral con dinero público, con dinero de los mexicanos”, recalcó Chertorivski.
Ya se habían presentado denuncias contra los mismos personajes por promoverse antes del inicio formal de sus precampañas, por lo que Chertorivski Woldenberg solicitó que el INE valorara esta situación y se computara como parte de sus gastos de precampaña.