![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 29 de marzo del 2017.- La Misión de Observación de Derechos Humanos en la Frontera México-Guatemala, hizo entrega a diez representantes de embajadas en México, de Europa, Norteamérica y Oceanía, de un informe preliminar sobre migración en la Frontera Sur.
En un comunicado informó que se expuso – La crisis de derechos humanos que atraviesan los estados de Chiapas y Tabasco en materia de migración y refugio.
De igual forma, en este encuentro, tanto las organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes, como el cuerpo diplomático, destacaron el control de fronteras, la violencia y el crimen organizado contra personas migrantes.
Asimismo, la deportación de personas mexicanas por parte del INM, la situación de la población extracontinental, la acogida de personas refugiadas, y el debate sobre el acceso de la sociedad civil a los centros de detención.
“En la mañana del 27 de marzo de 2017, organizaciones sociales de defensa de los derechos de las personas migrantes y mexicanas en la frontera Sur, tuvieron la oportunidad de trasladar sus preocupaciones en materia de migración, refugio y derechos humanos ante diversos representantes de la diplomacia presente en México.
Por parte de la comunidad internacional, al acto asistieron representantes de las embajadas de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza, y la propia Delegación de la Unión Europea en México.
Las organizaciones sociales presentes fueron Voces Mesoamericanas – Acción con Pueblos Migrantes de San Cristóbal de las Casas, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Frontera Comalapa, La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes de Tenosique, y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova de Tapachula.
Más información AQUÍ