
FGR incinera casi 2 toneladas de metanfetamina y marihuana en Tamaulipas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de diciembre de 2019.- Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que 14 mil 292 potosinas han sido víctimas de violencia familiar de enero a octubre de 2019, 47 al día, pero no solo eso: también sufren secuestros, extorsiones, lesiones dolosas y un sin fin de modalidades de ataques que incluyen los de carácter sexual.
San Luis Potosí cerrará el año con cifras escandalosas, entre los primeros lugares a nivel nacional, pese a no tener una población tan abundante, lo que refleja que sus tasas son muy elevadas con respecto a la mayoría de los estados que también acusan estas problemáticas. Por citar un ejemplo, Tabasco tiene 2.3 millones de habitantes y SLP 2.8 millones, pero aquel 452 casos de violencia familiar denunciados, mientras este registra 31 veces más incidencias de este tipo que incluyen, a decir de las autoridades federales, las figuras de violencia física, verbal, moral o psicológica.
En el top 100 del país
A decir del director del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), Ricardo Galindo Ceballos, en la capital potosina se generan hasta 85 llamadas de auxilio por violencia de género a la semana, pero en todo el estado la cifra asciende a 250.
De hecho, de acuerdo con el SESNSP, San Luis está en el séptimo lugar nacional en feminicidios, con 10 casos verificados de enero a octubre, mientras Soledad de Graciano Sánchez aparece en el sitio 82, con tres casos. Esto, en el documento intitulado Primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio.
Galindo consideró que en cuestión de denuncias “se tiende mucho a juzgar a las víctimas, mencionando que les gusta vivir de esa manera sin saber el fondo de la problemática, misma que requiere no solo de atención policiaca sino psicológica, ya que esta violencia denominada intramuros es difícil de atender ampliamente para los efectivos de las diferentes corporaciones”.
Más información en Quadratín SLP