![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
El infortunio de Urías
Qué sorpresas nos da la vida. Cuando parecía tener el éxito al alcance de la mano, de pronto llega la maldita lesión y al quirófano.
Son las circunstancias de la vida y así lo enfrenta el joven lanzador de Culiacán, Julio César Urías, quien será sometido a cirugía este martes por lesión en el hombro izquierdo.
No cabe duda que el camino del éxito está lleno de obstáculos. Y uno muy grande son las lesiones.
Julio Urías fue clasificado como el principal prospecto de los Dodgers de Los Angeles y lo venían cuidando como la gran joya de la corona desde que lo contrataron a la edad de 16 años, pero la temporada pasada tuvieron que subirlo al equipo grande cuando su cuerpo de abridores se convirtió en un hospital, incluyendo Su Majestad Clayton Kershaw.
Tal vez el haber adelantado su participación con mayor actividad provocara la lesión. No lo sabemos con certeza. Es una interrogante con la que nos quedamos.
El procedimiento de cirugía de la cápsula anterior izquierda del hombro de Urías lo encabezará el médico en jefe de Dodgers, Neal ElAattrache, conforme lo informó el club.
Por lo pronto considera el presidente de operaciones deportivas de Dodgers, Andrew Friedman que Julio estará fuera del diamante entre 12 y 14 meses. O sea, este año y el próximo no veremos a Urías jugando béisbol.
¿Qué fue lo que provocó la lesión? –Nos preguntamos los que desconocemos de este tipo de problemática-. La única respuesta es que la que dio Andrew Friedman al explicar que la lesión puede estar vinculada con el desgaste, porque los Dodgers no pudieron hallar un ejemplo de otro pitcher que haya sufrido este tipo de problema cuando se es tan joven.
“No es tan grave como creo que me pareció cuando me enteré”, comentó Friedman. “Fue una lesión aguda, lo que significa que ocurrió durante un lanzamiento. Así, el hecho que no se debe al desgaste y que haya ocurrido durante años hace que el pronóstico sea mucho mejor. El doctor ElAttrache confía plenamente en que podremos atender esto y llevarlo de nuevo a su nivel acostumbrado”, añadió Friedman.
El otro joven y estelar lanzador mexicano que tanto hace sentir y vibrar a la afición de Toronto, Canadá, Roberto “Chufito” Osuna –no le digan Cañoncito- pasó precisamente por una operación Tommy John poco después de haber llegado a la organización de los Azulejos de Toronto cuando tenía poco más de 16 años. Por fortuna el orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, superó aquel momento tan difícil y lleno de incertidumbre, como lo vemos en sus actuaciones de hoy que tanto nos maravilla.
A Osuna la diosa fortuna parece sonreírle, pero la pasada semana nos sorprendió al perderse dos juegos por haber sido presa de un ataque de ansiedad, que inmediatamente se le empezó a tratar. Osuna ya subió al montículo el pasado domingo y su actuación fue sobresaliente, tres ponches para sacar el noveno inning.
O sea, nunca se puede cantar victoria. Se puede estar triunfando y de pronto algo aparece que nos cambia el destino. Así es la vida de sorpresiva.
Tengamos fe en que Julio Urías superará este momento amargo, pero por lo pronto nos vamos a privar del espectáculo de verlo lanzar.
Correo electrónico: [email protected]