![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
MORELIA, Mich., 9 de febrero de 2020.- Los integrantes de la 74 Legislatura han presentado más de 500 iniciativas de ley, muchas de ellas repetitivas que solo se acumulan, algunas inconstitucionales, las cuales se desechan y otras que solo evidencian su desconocimiento de las normas que rigen la convivencia de los michoacanos.
Ejemplo de la ignorancia de los legisladores es la propuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política, Javier Estrada, sobre una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para que se establezca y estructure el Sistema de Justicia Integral para Adolescentes.
Desconoce el legislador y su equipo de asesores que, por mandato Constitucional, se incluyó en la Ley Orgánica del Poder Judicial desde hace más de 10 años y que el Sistema de Justicia Integral para Adolescentes es acusatorio y adversarial, similar al que aplica a los adultos, a excepción de las penas que se imponen porque se hace desde la perspectiva de la edad.
En su propuesta de reforma, presentada al pleno de la 74 Legislatura el 16 de noviembre de 2019, plantea que la justicia especializada para adolescentes cuente con un tribunal de alzada, un juez de control, un tribunal de enjuiciamiento y un juez de ejecución de sanciones, los cuales están en funciones desde 2008 en la entidad.
Más información en Quadratín Michoacán