![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2020.— “¿Para qué ocultar?, Claro que hubo contubernio de las autoridades”, declaró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre la fuga de tres reos ligados del cártel de Sinaloa del Reclusorio Sur.
A dos semanas de la evasión de los tres presos del crimen organizado que serían extraditados a Estados Unidos, el Jefe del Ejecutivo reconoció la colusión del personal del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
“Todo indica que hubo contubernio, asociación delictuosa porque pasaron cinco aduanas, retenes, incluso salieron por la torre de control, fue una fuga pactada, se está investigando y están siendo procesados los responsables del reclusorio”, apuntó.
Durante la conferencia matutina de este jueves, el Primer Mandatario acotó que la investigación está a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y será ella quien siga el proceso.
El Gobierno capitalino reveló tras la evasión, que por lo menos nueve funcionarios públicos estuvieron involucrados en la fuga, en su mayoría custodios.
El miércoles 29 de enero pasado, trascendió la evasión de tres reos que se encontraban en proceso de extradición a los Estados Unidos y que son señalados como operadores del cártel de Sinaloa: Yael Osuna Navarro, procesado por asociación delictuosa; Luis Fernando Meza González, sentenciado por tráfico y enajenación y Víctor Manuel Flores Beltrán, encarcelado por tráfico.
Víctor Manuel Flores Beltrán es hijo de Víctor Manuel Flores Flores, compadre y consuegro de Joaquín El Chapo Guzmán. Fue detenido en octubre de 2017 en un lujoso departamento en la zona de Santa Fe y se presume cercano a los hijos del líder del Cártel de Sinaloa.