![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/12/Paisaje-con-nubes-en-la-CDMX-clima-frío-nuboso-FOTO-JAIME-MOLINERO-107x70.jpg)
Persiste frío en CDMX; entre 4 y 6 grados la mañana de este martes
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre de 2024.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó el programa social Mercomuna, en el Zócalo capitalino y prometió llegar “a un millón de beneficiarios en toda la Capital”, además de mantener el incentivo durante toda su administración sexenal.
La iniciativa busca beneficiar a más de 20 mil familias de manera directa, a través de la entrega de vales, mismos que podrán canjear en los pequeños comercios presentes en todas las alcaldías, tales como; mercados, carnicerías, tiendas de abarrotes, pollerías, etc. De esta manera, aseguró Brugada, “se busca garantizar el derecho a la alimentación de todos los capitalinos”.
“Se trata de que haya libertad en la opción de compra, se otorga un vale que es como una moneda local, válido por $100 y $50 pesos. Las tiendas les tiene que devolver dinero si no ocupan todo el vale, de esta manera, podrán adquirir el producto que quieran”, puntualizó la mandataria.
En ese sentido, Clara Brugada detalló que las tiendas participantes contarán con una calcomanía que anuncie la aceptación de los vales Mercomuna. Posteriormente, “los comerciantes que sean parte del proceso, cambiarán sus vales por el dinero que representa”.
“Al día de hoy, se tienen 6 mil 500 comercios registrados, así que hago un llamado para que los comerciantes se registren el día de hoy en la página web del Gobierno de la CDMX. No se les cobrará, el único requisito es que su negocio forme parte de la comunidad”, agregó la Jefa de Gobierno.
Finalmente, Brugada Molina informó que los primeros vales tendrán una vigencia hasta el 31 de enero del 2025 y a partir de ahí, “los próximos años que entregaremos el programa, todos serán válidos durante todo un año completo”.
A la entrega conmemorativa, asistieron los 16 alcaldes de la capital del país, así como el Secretario de Seguridad en la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, la Secretaria de Cultura de la Ciudad, Ana Francis Mor y demás integrantes del gabinete capitalino.