Cien días de prosperidad compartida
Tres meses de violencia en Culiacán y otras ciudades de Sinaloa arrojan 500 muertos, 250 desaparecidos, estimaciones de 18,000 millones de pesos en pérdidas a las familias y las empresas, son parte del saldo de la élite lopezobradorista en torno a la violencia en general y a Sinaloa en particular.
Desde la captura/entrega/secuestro de Ismael (Mayo) Zambada, la violencia se ha recrudecido en el país con la única expectativa que tiene la presidencia de Claudia Sheinbaum para lograr su credibilidad en el rubro de seguridad: por ejemplo, pacificar a Sinaloa, con la presencia (ahora permanente) del
secretario federal del ramo en esa entidad.
Una entidad en que la vida cotidiana ha desaparecido para que las personas, familias y empresas habiten lo más semejante a un estado de guerra (informal) y, sin códigos para disponer de estándares mínimos entre las facciones crimínales en torno a sus enfrentamientos.
Hasta ahora, la administración Sheinbaum ha minimizado el problema expansivo de la violencia, ha dado trato diferenciado a miembros del oficialismo y de las oposiciones y, ha respaldado contra la lógica política al gobernador, Rubén Rocha Moya.
Si bien la política de seguridad ha cambiado para privilegiar los golpes espectaculares (el mayor decomiso de sustancias para producir fentanilo), ha dicho el secretario federal de Seguridad. Y los golpes de realidad, quedan para la vivencia y frustración de la sociedad de Culiacán, sin respuesta aún a su reclamo de pacificación de la entidad.
Por lo que toca al proceso legislativo y el (desaseo de Morena) el oficialismo ha dispuesto incluso la reducción de tiempos para el debate parlamentario, votación y envío a las entidades federativas para la conclusión del trámite legislativo. En la semana que inicia, se votará en líneas generales, la protección a repartidores de plataformas digitales sin que la mayoría lopezobradorista haya distinguido qué categorías de plataformas digitales incluirán en su dictamen. Lo que sí se ha revelado es que votarán el contenido del Real decreto de plataformas digitales (de España) Usted disculpe?
Por lo que hace a la re configuración de la administración pública federal, estará marcada por la improvisación y, el desaseo y, por la desaparición del llamado a cuentas y la transparencia. Se trata del enfrentamiento lopezobradorista (a cualquier costo) con la realidad.
Del Tintero.
El ejercicio de concentrar (aún más) el poder es el cometido del oficialismo sin que sus miembros sepan cómo utilizarlo. Si se trata de un régimen autoritario, dictadura soberana o autocracia popular, la construcción del nuevo Estado autoritario, será el trabajo de los politólogos para estudiar ese fenómeno social y político.
Y los 300 mil usuarios de vapeadores abandonarán su práctica? O el mercado negro será un rubro más para el aprovechamiento de la delincuencia organizada? Y el contenido de las próximas reformas constitucionales del oficialismo seguirán siendo surrealistas? Son preguntas, dirá Galeano…
LinkedIn/FB: Daniel Adame Osorio.
Instagram: daniel.adameosorio.