![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2019.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este martes a las 17 horas,se registró un valor de 154 puntos de ozono (158 ppb) del Índice de Calidad del Aire, en la estación Camarones de la alcaldía Azcapotzalco.
Lo anterior debido a la presencia de dos sistemas de alta presión, uno en el Pacífico y otro en el Golfo de México, provocan escasa dispersión de los contaminantes debido a la estabilidad atmosférica; además, las altas temperaturas e intensa radiación solar tiene como consecuencia la generación y acumulación de ozono.
Por lo anterior y con fundamento en los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, comunicó que se Activa la Fase 1 de Contingencia por Ozono, determinando lo siguiente:
Recomendaciones para la protección a la salud de la población, mientras se mantengan niveles altos de contaminación:
Restricciones Sector Transporte
Este miércoles deberán suspender su circulación de las 5 a las 22 horas:
Los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación, así como los vehículos eléctricos e híbridos con holograma Exento.
Restricciones Sectores Industria y Servicios
La industria de competencia federal y local ubicada en la ZMVM que no se encuentren exentas y que tengan procesos que emitan precursores de ozono sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a llevar a cabo acciones para reducir sus emisiones entre el 30 por ciento y 40 por ciento sobre su línea base, de manera inmediata a la declaratoria de la Fase I de Contingencia. La vigilancia en industrias de competencia federal está a cargo de Profepa y en el ámbito local de la Propaem y la Sedema.
Aquellas industrias y establecimientos de servicio que utilicen productos que contienen compuestos orgánicos volátiles (COV) para limpieza o desengrase y que no cuentan con control de emisiones, deberán suspender sus actividades.
Todos los establecimientos de servicios, con excepción de hospitales, que no cuenten con sistemas de control de emisiones de precursores de ozono, deberán reducir la operación de sus calderas en un 30 por ciento.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) vigilará que el 20 por ciento de las estaciones de carburación de Gas LP y las plantas de distribución de Gas LP suspendan sus actividades de 5 a 22 horas, de acuerdo con el número de identificación con terminación PAR (Grupo 2).
La ASEA fortalecerá la vigilancia del cumplimiento de la NOM-004-ASEA-2017, del Sistema de Recuperación de Vapores en estaciones de servicio.
Adicionalmente, las autoridades correspondientes deberán atender: