Convocan, faltan y cancelan reunión de diputados de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2016.- Felipe Reyes Álvarez, diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó en la Cámara de Diputados un Punto de Acuerdo en el que exhorta a diversas dependencias del Poder Ejecutivo Federal para que atiendan la situación que permea en Baja California Sur debido a la inmigración de africanos y haitianos en tránsito en México, informó el Grupo Parlamentario del PRD a través de un comunicado.
En su petición, el parlamentario señala que el Instituto Nacional de Migración (INM) cuenta con datos que refieren que en las ciudades de Tijuana y Mexicali, así como en el estado de Sonora, viven aproximadamente 4 mil 300 personas de origen caribeña y africana; asimismo que tal instituto del 1 de enero al 4 de octubre ha otorgado 14 mil 471 oficios de salida a migrantes de los citados lugares.
En el Punto de Acuerdo el diputado solicitó que el Instituto Nacional de Migración (INM) amplíe el término de estancia legal en México a dichas personas, esto mientras se resuelven las solicitudes de asilo que ellos presentaron al gobierno de Estados Unidos de Norteamérica.
Asimismo, con la finalidad de garantizar alojamiento temporal y atención sanitaria urgente a los africanos y haitianos, Felipe Reyes pidió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a que disponga de los recursos suficientes del Programa de Atención a Refugiados en México, así como de otros fondos presupuestarios disponibles.
En su exhorto, el legislador del PRD instó a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a que garantice la atención y protección de los menores que se encuentras en tránsito. Además, requirió al titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que asegure que se están respetando los derechos humanos de los afectados, así como que intervenga para que se eviten casos de propagación de grupos racistas y actividades xenófobas que amenazan la integridad de los inmigrantes.
También Reyes Álvarez exhortó a los titulares del INM y de la Procuraduría General de la República (PGR) para que profundicen las investigaciones sobre la red de trata y tráfico de personas, así como los actos de corrupción que presuntamente operan en México, mismos que están agravando la crisis humanitaria en este país.
El perredista indicó que el Punto de Acuerdo es con el objetivo de que se erradique la situación por la que atraviesan tales extranjeros, principalmente porque existen casos en los que hay actos de extorsión y tráfico de personas; discriminación por racismo, algunos realizados por la propia policía y agentes del INM, los cuales deben ser sancionados y castigados como corresponde.
Finalmente, Felipe Reyes Álvarez afirmó que la intervención oportuna y coordinada entre la federación y el estado de Baja California puede lograr que se implementen apoyos que salvaguarden la dignidad y los derechos humanos de los africanos y haitianos.