![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2020.- La pandemia de Covid 19 que afecta a México obliga a una profunda reflexión social, especialmente a los sindicatos y a sus integrantes para actuar con solidaridad y responsabilidad porque de no ser así pronto vendrá la extrema pobreza; las pensiones en un año serán “ridículas e insuficientes”, en tanto que, la ley laboral somete los derechos colectivos a intereses internacionales.
Así lo manifestó el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) Jalisco, Antonio Álvarez Esparza, en la ceremonia conmemorativa del LXVIII aniversario de la fundación de este pilar sindical, con la presencia del secretario del Trabajo Marco Valerio Pérez Golláz en representación del gobernador Enrique Alfaro; el secretario general de la CROM Jalisco, Alejandro García, de la regidora en Guadalajara, Verónica Flores; de Ramiro Hernández García, presidente del PRI estatal, del empresario Fidel Torres y del Comité Directivo Estatal de dicha federación.
Este evento efectuado en Guadalajara fue el marco para entregar la medalla y el reconocimiento al visionario sindicalista ya finado, Felipe González Velázquez, presea recibida por su familia.
Álvarez Esparza dijo, que es urgente la instauración del seguro de desempleo lo cual propusimos a nivel nacional, tanto en la cámara de diputados, como en la de los senadores y en Jalisco esta propuesta está en la mesa de discusión que busca hacer una nueva constitución política.
Agregó que, las pensiones a los trabajadores cada vez serán más insuficientes. “Hay una buena oferta empresarial para aumentarlas un 40 por ciento, pero dentro de 8 años, lo cual avizora un panorama laboral de muy difícil futuro”, lamentó que no haya prioridad actual para el empleo a nivel nacional, sin embargo, el gobierno federal continua completando su reforma laboral aunque no se tenga presupuesto, pero hay 240 millones de dólares de los cuales 80 millones son para inspectores laborales, en fin de que levanten reportes, para que los paneles norteamericanos empiecen a sancionar a empresas que incumplan con la normatividad laboral, hay una obsesión fanatizada del mercado libre, de aplicar la Reforma Laboral.
Puntualizó que en el gobierno federal “parece darse una obsesión fanatizada” al aplicar la reforma laboral porque ahora los derechos de los trabajadores se encuadran más en lo liberal; estamos sometidos al libre mercadismo que todo se lleva y destruye y que cambia la ley sometiendo los derechos colectivos y los subyuga al interés de otros países.
“Todo esto mantiene en vilo a esta nación e incrementa la incertidumbre para el trabajador” advirtió Álvarez Esparza; reconoció que en Jalisco está presente la solidaridad ante esta pandemia y los problemas laborales, los cuales han encontrado solución, tanto en el sector empresarial como en el gobierno del Estado.
Recordó que este año es dedicado, para honrar al finado líder sindical cervecero, Felipe González Velázquez, cuyo nombre llevan las medallas y reconocimientos entregados en esta ocasión, mismos que fueron recibidos por sus hijos: Lucero y Javier ante la presencia de sus hermanos Abraham y Felipe González Ibarra.
Álvarez Esparza dijo que para el finado líder cervecero Felipe González, primero era el trabajador y su familia; ya que su formación fue de origen obrero, recalcó que la educación de los trabajadores ha sido un referente que ha permeado hasta la actualidad y en la FROC se ha puesto un interés muy particular a través del Centro Universitario de los Trabajadores “Francisco Silva Romero”.