
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo de 2020.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizaron la firma de un Memorando de Entendimiento para garantizar acciones contra violencia de género y la inclusión de las mujeres en el ámbito social.
Al presidir el evento en las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia, el secretario Alfonso Durazo Montaño, acompañado por Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres, afirmó que “nuestra lucha es contra la desigualdad social y económica que afecta a todas y a todos los mexicanos, pero particularmente a la mujer”, “sabemos que erradicar la violencia de género no es una tarea fácil, todos los sectores de la sociedad debemos centrar nuestro esfuerzo en eliminar las causas de este fenómeno”.
En ese contexto, reconoció los avances y logros que ha realizado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para consolidar una equidad de género, sin dejar de velar por el respeto de los derechos humanos.
“Formamos parte activa en el proyecto Puerta Violeta creado para atender a las mujeres, adolescentes y niñas que son víctimas de la violencia, participamos en la estrategia Alas por el Cambio que está enfocado en la prevención y propagación de la cultura de equidad de género y paz social”. Y añadió que “trabajamos el programa Misión Género que consiste en capacitar a las policías municipales en prevención, investigación y persecución de los delitos de violencia contra las mujeres con una perspectiva de género”, señaló el titular de la SSPC.
Al referirse a la firma del Memorando de Entendimiento, el secretario Durazo Montaño refrendó su compromiso de continuar impulsando la capacitación de los cuerpos de seguridad y anunció que se está trabajando en la creación de cuerpos de policía especializada en violencia de género y en la visibilización de las oficinas de atención de víctimas.