
Pide Tabe a Fiscalía esclarecer responsabilidad en el Ceremonia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de junio de 2019.- Hasta el 52 por ciento de las mujeres que han denunciado ser violentadas en lo que va de 2019, viven con diagnóstico de depresión y ansiedad a causa de las agresiones; esto según datos referidos por el Centro de Justicia para Mujeres de San Luis Potosí (CJM), que también informó que el 56 por ciento de las mujeres que acuden a denunciar ante este instituto, dependen económicamente de sus agresores.
De ese grupo vulnerable de mujeres, quienes mayormente acuden a solicitar orientación se encuentran en el rango de edad de 15 a 29 años, seguido del rango de 30 a 44 años y la mayoría de ellas cuentan con escolaridad de secundaria, primaria y bachillerato, principalmente.
En un 43 por ciento se trata de mujeres casadas; un 30 por ciento son mujeres solteras, incluyendo a quienes promovieron divorcio y, en un 16 por ciento, mujeres en unión libre. Un 88 por ciento de quienes solicitan ayuda, tienen un promedio de tres hijos (as).
Más información AQUÍ