![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre de 2018.- Como parte del proceso de transición, este miércoles se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el personal directivo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y las senadoras Olga Sánchez Cordero y Malú Mícher Camarena.
Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva del Inmujeres afirmó que «es un verdadero privilegio que el equipo de transición de la siguiente administración esté encabezado por la ex ministra Olga Sánchez y por la Senadora Malú Mícher, aliadas estratégicas y con gran sensibilidad en los temas de: impartición de justicia, igualdad, inclusión, no discriminación y prevención y combate de la violencia contra las mujeres y las niñas».
«En el Inmujeres nos hemos dado a la tarea de documentar lo que hicimos en la actual administración; los temas en que avanzamos y los que tenemos que fortalecer. El objetivo de todas y todos es, sin duda, alcanzar la igualdad y garantizar todos los derechos de las mujeres y niñas en nuestro país», puntualizó.
Olga Sánchez Cordero, añadió Inmujeres en un comunicado, reconoció al Instituto, a su transparencia y a los enormes esfuerzos realizados, con los pendientes y los retos que siguen estando presentes. «Esta es una lucha permanente y una cruzada común para alcanzar la igualdad plena de las mujeres».
Reiteró su reconocimiento al Instituto, «ya que con los pocos recursos que ha tenido ha hecho cosas maravillosas en forma muy clara y precisa, pero el tema no ha terminado, el tema no termina hasta que no se cambie esta cultura de violencia en contra de la mujer, porque esto sí es cultural, es una cultura patriarcal de discriminación, de violencia, de desigualdad; así que seguiremos avanzando en esta lucha, en esta propuesta de cambio estructural, en todos los aspectos”.
En presencia de las y los titulares de las Direcciones Generales de: Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva; Para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social; Estadística, Información y Formación en Género; Administración y Finanzas; Asuntos Internacionales; Comunicación Social; Asuntos Jurídicos y del Órgano Interno de Control del Inmujeres, subrayó que esta es una transición de amigas, de amigos, una transición tersa.
«Tenemos que seguir trabajando en temas tan importantes como el embarazo de las adolescentes, ya que estamos teniendo una generación de niños hijos de niñas; tenemos que ocuparnos del abuso sexual, del hostigamiento y acoso contra las mujeres, de la trata de personas y de que la perspectiva de género permee en las instituciones», dijo.