
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2017.- Luego de revisar la agenda artística, cultural y de promoción a desarrollarse el presente año, con motivo de la celebración del 40 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y España, el canciller Luis Videgaray Caso fue invitado a visitar próximamente el país europeo para copresidir la Doceava Reunión de la Comisión Binacional, que se celebrará en Madrid durante abril de 2017.
En su segundo día de visita a México, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España, Alfonso María Dastis Quecedo, fue recibido este viernes en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por el titular.
La dependencia federal destacó que no es la primera vez que ambos Cancilleres se reúnen, pues sostuvieron un encuentro bilateral en febrero pasado en el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Bonn, Alemania.
La Doceava Reunión de la Comisión Binacional constituye el principal mecanismo institucional para evaluar e impulsar los avances en materia política, económica, de cooperación técnica y científica, educativa y cultural; de asuntos jurídicos y consulares, de acuerdo a información de la SRE.
El Secretario Videgaray expresó a su par español el agradecimiento de México por las muestras de solidaridad del Gobierno y del pueblo de España respecto de las distintas posiciones que, en materia migratoria, se han manifestado recientemente, haciendo énfasis en la protección de los derechos y el trato a los mexicanos en Estados Unidos.
Desde esa perspectiva, ambos cancilleres reafirmaron el excelente nivel de diálogo político entre México y España, así como la estrecha relación comercial y de inversión, por lo que acordaron continuar impulsando los contactos entre los sectores privados con objeto de incrementar el intercambio comercial, al tiempo que destacaron las recientes inversiones recíprocas en energía, construcción, alimentos, minería y servicios financieros.
En un mensaje en conjunto a medios de comunicación, coincidieron en la prioridad que tiene la modernización del marco jurídico existente entre México y la Unión Europea.
La SRE destaca a España como el segundo inversionista en México y el primero entre los miembros de la Unión Europea. Entre 1999 y 2016, la inversión acumulada de España en México fue de 57 mil 120 millones de dólares (mdd), realizada por más de cinco mil empresas en los sectores: financiero, de información y medios de comunicación e industria manufacturera.
En 2016, España fue el noveno socio comercial de México en el mundo y el segundo entre los países de la Unión Europea, con un intercambio que alcanza siete 736 millones de dólares.