
¡Que siempre no!: dimite Yunes su afiliación a Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2024.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, informó que enviaron formalmente una invitación a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, para hablar de seguridad el próximo 20 de febrero.
Se invita a la Secretaria de Seguridad Ciudadana para que nos platique. No viene a que la critiquemos. No, no viene a que posicionemos políticamente cada partido y no escuchemos, viene exactamente a lo contrario. Viene a que nosotros le escuchemos a ella, viene para que la escuchemos nosotros a ella y en verdad le ofrezcamos nuestro apoyo en todo aquello que podemos ofrecerlo”, agregó.
En cuanto a la seguridad en el periodo electoral, Romero Herrera anunció que se creó de manera unánime un grupo de trabajo que habrá de componerse por diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios, para la vigilancia de los procesos electorales en el país, una especie de comisión para la vigilancia de las elecciones, no solamente una elección.
Queremos poner énfasis en la importancia de este grupo de trabajo porque lo hemos venido diciendo, lo dijimos aquí hace una semana, ser candidato o candidato ya es un deporte de alto riesgo en este país, ya muchas mujeres y muchos hombres se están rifando la vida”, añadió.
Señaló que la inseguridad no es algo que atañe solo a las o los candidatos, sino a más de 130 millones de personas que viven en el país, no se prioriza la vida exclusivamente de aspirantes a una candidatura o a un cargo, sino que por lo menos en esta etapa, este Gobierno asegure la integridad física de las personas que aspiran a un cargo popular.
El panista recalcó que esta Comisión Especial será para visibilizar los procesos de elecciones, ya que es muy probable que el oficialismo considere que las elecciones en todo el País son una maravilla, son un ejemplo a seguir y por supuesto que va a ver otras voces que estarán visibilizando, no es lo que se desea, pero en aquellos casos principalísimamente de violencia, de amenazas públicas o privadas a mujeres u hombres con una aspiración política, lo harán visible desde el Congreso de la Unión.
No va a ser un temita aislado, no va a ser algo que uno u otro medio de comunicación haga público. El Congreso de la Unión va a hacer público cuando el crimen organizado esté amenazando a candidatas o a candidatos y perdón principalmente a candidatas, lo vamos a hacer público”, adelantó.
Recordó lo que menciona el Artículo 134 de la Constitución, que en una contienda electoral, el gobierno, el presidente municipal, el gobernador o gobernadora o el Presidente de la República se pueden meter, que no se pueden meter ni con su voz, insistiendo en que los gobiernos del color que sea deben de sacar las manos de las elecciones.
Pues decir que una persona con un color es muy buena, es un gran servidor o una gran servidora, y decir curiosamente que la otra persona que trae otro color ha sido muy mala y muy corrupta, eso es meterse en una elección y eso es ilegal, y eso es lo que se acordó por unanimidad, que en esta Cámara vamos a visibilizar y vamos a denunciar la violencia contra candidatas y candidatos, las amenazas y por supuesto, los abusos por parte de los gobiernos, cuando se metan y se entrometan a una elección, cuando no lo deben de hacer”, indicó Romero.