
Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2025.- El 63 por ciento de las empresas en México valoran más las competencias demostrables que los títulos tradicionales, según ManpowerGroup (2023). Esta transformación en las prioridades del mercado laboral exige una nueva forma de aprender.
Ante este panorama, Universidad Tecmilenio lanzó en todos sus campus el modelo educativo innovador MAPS (Modular, Apilable y Personalizable), una propuesta única en México que transforma por completo la forma en la que se aprende en el nivel superior. Este modelo educativo flexible está diseñado para formar profesionistas con las competencias comprobables y altamente valoradas por el mercado laboral global.
A diferencia del esquema tradicional basado en materias, MAPS organiza el aprendizaje por medio de certificados cocreados con empresas líderes y especialistas de la industria, lo que asegura que cada estudiante desarrolle competencias técnicas y humanas alineadas con las necesidades reales del mundo profesional. Este modelo permite que los estudiantes avancen a su ritmo, personalicen su trayecto académico y acumulen competencias en función de sus intereses y propósito de vida.
“Hoy más que nunca, la educación debe adaptarse a cada persona. Con Tecmilenio tienes la oportunidad de diseñar una carrera que te permita estar preparado para los desafíos del mundo laboral, mientras descubres tu propósito de vida y haces lo que realmente te apasiona”, destacó el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio.
¿Cómo funciona MAPS?
MAPS se estructura en cuatro etapas. La primera desarrolla competencias generales del área disciplinar a través de seis certificados base, fundamentales para cualquier campo profesional.
En la segunda, el estudiante se enfoca en habilidades específicas de su carrera mediante nueve certificados adicionales.
La tercera etapa permite crear un perfil profesional único al elegir una ruta de enfoque compuesta por seis certificados optativos, diseñados para alinearse con sus metas, intereses y objetivos profesionales.
Finalmente, la cuarta etapa incluye una Estancia Empresarial de inmersión total, donde se aplica lo aprendido en un contexto real de trabajo.
Además, los estudiantes pueden obtener hasta siete certificados de lengua extranjera, y cursar 14 semanas de formación en desarrollo integral a través del programa Vivir con Conciencia.
Al concluir cada certificado, el estudiante recibe una insignia digital que valida públicamente las competencias adquiridas y fortalece su perfil profesional de forma comprobable.
MAPS: educación centrada en el estudiante y conectada con el mundo real
MAPS representa una evolución educativa centrada en la flexibilidad. Los estudiantes pueden decidir la ruta de enfoque, así como el formato y la periodicidad de sus estudios, ya sea en esquemas bimestrales o semestrales, presenciales, en línea o híbridos. Esta libertad permite que cada trayecto académico se adapte a las necesidades, circunstancias, y estilo de vida de cada estudiante.
Además de esta flexibilidad, MAPS ofrece una enseñanza con propósito. El modelo pone al centro al estudiante y su desarrollo como persona, guiándolo en la construcción de un plan de estudios que responde no sólo a los requerimientos laborales, sino también a sus propios intereses, valores y metas a largo plazo. Las competencias que se adquieren no son abstractas: están validadas por la industria y diseñadas para tener impacto desde el primer día en el entorno profesional.
La vivencia universitaria también forma parte esencial de MAPS. A lo largo de su formación, los estudiantes participan en actividades académicas, sociales, deportivas y culturales que fortalecen sus habilidades socioemocionales y les permiten construir redes significativas dentro y fuera del aula. Desde la Estancia Empresarial hasta los talleres VIVE, desde los torneos de videojuegos hasta los concursos de innovación y robótica, la experiencia se enriquece con momentos que impulsan el bienestar y el liderazgo positivo.
Por último, MAPS fortalece la vinculación directa con el sector productivo. Al ser un modelo cocreado con empresas, cada certificado incorpora contenidos actualizados, herramientas relevantes y contextos aplicables, lo cual mejora la empleabilidad desde etapas tempranas de la formación académica. Con MAPS, Tecmilenio ofrece una experiencia educativa flexible, personalizada y profundamente conectada con la vida profesional.