
Visión financiera
Una Morena no muy clara
Aquí como el viejo “Monje Loco”: nadie sabe-nadie supo-nadie sabrá, el cómo, cuándo, la metodología y registros estadísticos que se manejaron en la presunta encuesta de Morena con la que se decidió a favor de la delegada en Tlalpan, Clara Sheinbaum Pardo para ser Coordinadora de Organización de este instituto político en la ciudad de México, o lo que es lo mismo, su virtual candidata a jefa de gobierno de la capital del país.
El anuncio fue hecho por Clara Brugada el jueves 24 de agosto y de inmediato surgieron las suspicacias por todos lados, internas y externas.
Y cada que se le pregunta a cada uno de los cuatro candidatos que participaron en la famosa encuesta interna el ¿cómo estuvo el asunto?, “se agachan y se van de lado” y simplemente dicen que todo está bien, que fue bien hecha y que aceptan los resultados… El candidato Ricardo Monreal aparte, muestra una cierta inconformidad, pero nada de peligro, aunque Martí Batres y Mario Delgado ya levantaron la mano de la futura candidata.
La mar política de la CdMx se embraveció porque todo haría suponer que más que un resultado del tono democrático interno, fue un “dedazo” del mandamás de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Con lo que semeja a Enrique Peña Nieto en su tenebrosa decisión por un candidato ‘simpatizante’ del PRI, no necesariamente militante: en ambos casos parecen cartas marcadas.
[El conservador PAN, en tanto, se debate en defender a su presidente Ricardo Anaya por aquello de las muchas lanas familiares y en si la guerra es interna o externa, con rumbo a decidir entre él y la señora Margarita Zavala de Calderón Hinojosa la candidatura para la presidencia del país.]
El chiste es que todo mundo levantó la voz, ya para defender los resultados de la encuesta o acusar dedazo en Morena.
La señora Sheinbaum se defiende diciendo que este debate y la acusación de que hubo ‘dedazo’ se deben a que “soy mujer”:
“Yo lo que digo es que hubo tres hombres y una mujer [en la encuesta]. ¿Si hubiera salido cualquiera de mis compañeros no hubiera sido dedazo? ¿Entonces quiere decir que las mujeres no tenemos capacidad y sólo mediante dedazo podemos acceder? ¿Qué no hay méritos en este proceso y una mujer sólo puede llegar a partir de que un hombre la acomode?…
“¿Qué no podemos reconocer que también las mujeres tenemos méritos propios, que hicimos una difusión de un proyecto que gustó a la ciudadanía, que es distinto, que gusta un perfil en el que yo soy científica académica? ¿Por qué no hay un reconocimiento de eso en este proceso de difusión de los proyectos de ciudad y se dice que en el caso de la mujer sólo pudo llegar a través de alguien que la nombró? Eso me parece injusto”.
Y agrega: “Si, tengo menos conocimientos en la ciudad que mis compañeros, pero tengo más opiniones positivas que negativas y eso es lo que me da la posibilidad de ser coordinadora de Morena en la ciudad. Las preguntas no fueron si conoces o no a una persona, sino qué opinión tienes de ella, buena, regular o mala; quién consideras que debe representar a Morena en la ciudad, todas estas preguntas se sopesaron y de ahí surgió el resultado”.
Pues sí. Y no. No podemos estar muy seguros de que las críticas al resultado de la famosa encuesta fueran por ser la ganadora una mujer. No es tanto por ahí. El tema central a debate es si en efecto hubo la famosa encuesta y si la hubo cómo se garantiza que dio este resultado, ¿cómo se hizo, en qué universo moreno, cuál la metodología y la forma de calificación? Algo así como una encuesta secreta-opaca-inodora-incolora-insabora…
En todo caso parece ser que como en el caso del PRI para la presidencia en las elecciones de 2018, en el caso de Morena, para la Ciudad de México la decisión ya está tomada. Lo que sigue, en todo caso, es que la señora Sheinbaum va con todas las de ganar… o casi todas. Morena tiene mayoría en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, tiene un buen número de delegaciones a su favor y al parecer la voluntad de los capitalinos está por el lado de este partido porque AMLO sigue ahí, omnipresente; porque los capitalinos deploran el gobierno de Miguel Ángel Mancera-PRD y porque es vocación capitalina mirar hacia la izquierda… El PRI es prácticamente inexistente en la capital… Y de ahí se sigue que será bueno que la señora Sheinbaum construya una campaña de certezas, viabilidades y tocando los puntos que habrá de cumplir y no promesas que son aves de paso.
Ya ha dibujado un poco su enseña partidaria: seguridad, transporte, viabilidad de vida en la capital, buena procuración de justicia en la capital, constituir una ciudad segura para todos y “generar un proyecto de transformación”…
… Para el cual pedirá la participación de los otros tres contendientes. Ricardo Monreal está rejego, pero ya lo está buscando para dialogar con él.
En fin, que en todos lados se cuecen habas en lo que respecta a decidir candidatos en cada uno de los partidos y cada uno mata las pulgas a su manera. Así que tenemos que la señora Sheinbaum será la candidata de Morena. ¿Será una buena gobernante? ¿Morena sacará diez luego de este gobierno 2018-2024 en la capital del país?… Esa es la expectativa. Ojalá.