![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio de 2022.- Desde la premisa que es responsabilidad de todos corregir la estrategia de seguridad que devuelva la paz, el líder de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, solicitó a la Comisión Permanente y Junta de Coordinación Política (Jucopo) citar a comparecer a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP).
A través de un punto de acuerdo a presentarse este miércoles, el emecista propone que sean llamados Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como los encargados de la política de seguridad para analizar, evaluar y corregir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
“No podemos normalizar la violencia y perder la capacidad de asombro ante la barbarie. No podemos dejar que el crimen organizado se fortalezca más y se imponga en México”, sentenció a través de su cuenta de Twitter.
Junto con el senador Noé Castañón, señalan en el documento que la Estrategia no ha logrado reducir los índices delictivos más preocupantes a nivel nacional, tales como los homicidios dolosos y los feminicidios.
Tampoco se reportan avances sustanciales en la implementación del nuevo modelo policial; se desconocen los efectos del despliegue de la Guardia Nacional en el país; no hay avances sustantivos en la prevención y rehabilitación del consumo de drogas; y el sistema penitenciario y la política de reinserción no han logrado distanciarse de las directrices de administraciones pasadas.
“En conjunto, las cifras demuestran que los niveles de violencia en el país se mantienen altos, a pesar de que desde el inicio de la presente administración, e incluso antes, el Presidente de la República prometió ‘pacificar’ el país con un nuevo paradigma de seguridad”, alertaron ambos senadores de Movimiento Ciudadano.